Quejas recogidas en Cabanes, Oropesa y otros municipios

Los representantes del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo Marcin Libicki y Michael Cashman, presidente y vicepresidente, respectivamente, se comprometieron ayer a realizar un informe sobre los casos de "abusos urbanísticos" denunciados por los vecinos en su visita a Castellón. Durante su breve estancia en Torre la Sal, en Cabanes, uno de los pocos espacios vírgenes de la costa castellonense que en breve será desarrollado por un proyecto de urbanización de 1,2 millones de metros cuadrados, los eurodiputados insistieron en que los vecinos deben seguir denunciando los casos ante el Síndic de Greuges, pero no arrojaron mucha esperanza sobre el poder del Parlamento Europeo para defender sus derechos como propietarios de suelo. Ambos señalaron que es el Gobierno valenciano el que tiene potestad para cambiar la legislación y recordaron sus quejas sobre la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística y la desprotección para los propietarios de suelo que, a su juicio, no ha solventado la actual Ley Urbanística Valenciana.
Peñíscola, Alcossebre, Cabanes, Oropesa y Benicàssim fueron algunos de los municipios sobre los que los vecinos expresaron quejas aunque los europarlamentarios se fijaron especialmente en el terreno que visitaron, donde conocieron la cantidad de agua necesaria para el desarrollo de las urbanizaciones proyectadas tanto en Torre la Sal como en Mundo Ilusión, que superan los recursos que utiliza la ciudad de Albacete. También fueron conocedores de los procedimientos que utilizan algunos ayuntamientos, como el de Cabanes, que concedió licencias sin cumplir requisitos de la declaración de impacto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Oropesa del Mar
- Cabanes
- Comisiones PE
- Europarlamentarios
- Recalificación urbanística
- Ordenación suelo
- Comunidades autónomas
- Provincia Castellón
- Administración autonómica
- Unión Europea
- Comunidad Valenciana
- Desarrollo urbano
- Vivienda
- Organizaciones internacionales
- España
- Relaciones exteriores
- Administración pública
- Urbanismo