Ir al contenido
_
_
_
_

El grupo energético liderado por Jove se rompe

Dos de los socios más significativos de Gaelsa, el grupo energético impulsado y presidido por el empresario Manuel Jove, han abandonado la compañía por diferencias de criterio en cuanto a los objetivos marcados. Epifanio Campo y Manuel Añón, que a través de la sociedad instrumental Bergamota formaron parte del proyecto desde su inicio, formalizaron su salida del consejo de la compañía creada por el ex presidente de Fadesa. Las tensiones entre los socios de Gaelsa habrían surgido hace meses.

Fuentes de la compañía señalalaron que se está procediendo a una reorganización en cuanto al peso de los socios que se mantienen en el capital de Gaelsa, entre los que, además de Jove, figuran José Manuel Cortizo y Jacobo Couceiro.

Precisaron también que la decisión de Campo y Añón de abandonar Gaelsa no altera las relaciones entre los empresarios en otros proyectos, como son las negociaciones para crear con Ence una nueva compañía papelera que reemplazaría la celulosa de Pontevedra. Tanto los socios de Gaelsa como los empresarios embarcados en las negociaciones para la puesta en marcha de la papelera optan a concesiones eólicas, todas ellas aparejadas a planes industriales actualmente en fase de elaboración.

Proyectos conjuntos

Gaelsa, constituida en octubre de 2006 con un capital de seis millones de euros, y cuyo consejero delegado es José Fariña, fue una de las primeras iniciativas en el sector energético de Manuel Jove, una vez pactada la venta de Fadesa al empresario Fernando Martín. Cuando en marzo del año pasado los socios presentaron el proyecto energético al presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, el grupo aspiraba a generar en torno a mil puestos de trabajo, entre directos e indirectos, tras una inversión inicial de 100 millones de euros.

Los socios de Gaelsa incluyeron en su programa inversor la apertura de una fábrica capaz de producir en serie más del 80% de los componentes totales de los aerogeneradores. El grupo prevé abastecer no sólo al mercado nacional, sino también a países de Europa y América.

Además, la sociedad tenía previsto inicialmente participar en la creación de las nuevas centrales de tratamiento de biomasa y tampoco descarta emprender otras líneas de negocio, como plantas de biocombustible o instalaciones de energía maremótica.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_