Ir al contenido
_
_
_
_

La juez procesa al alcalde de Tui por cinco delitos

Rocha recalificó terrenos para que su inmobiliaria levantase 300 pisos

La justicia se ha vuelto a cruzar en el camino del promotor inmobiliario y alcalde de Tui, Antonio Feliciano Fernández Rocha. La titular del juzgado de instrucción número 1 de esa localidad ha dictado auto de incoación y procedimiento abreviado contra el regidor municipal, del PP, y otros siete implicados, a los que imputa los delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, contra la ordenación del territorio y sobre el patrimonio histórico.

Los hechos por los que será juzgado en la Audiencia Provincial de Pontevedra corresponden al denominado caso Patazumba, un proyecto urbanístico en Tui de la empresa Promociones Tuyvi, propiedad del hijo de Rocha, también imputado, y de la que el alcalde es apoderado. Según la juez, el pleno "modificó determinados aspectos de la normativa municipal, favoreciendo con ello, de forma deliberada, los proyectos de la empresa Promociones Tuyvi". El ayuntamiento también aprobó estudios de detalle para urbanizar y desarrollar terrenos en los que "no cabe urbanización alguna".

En el solar de los Fernández, el ayuntamiento autorizó construir bajo, cinco plantas y bajo cubierta, casi el doble que en el resto de urbanizaciones de la zona. Tuyvi podía consumir así toda la edificabilidad de las normas urbanísticas de Tui, de 1994, a pesar de que la posterior ley del suelo limita a la mitad la edificabilidad en los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, como es el caso de la localidad tudense. Según la oposición municipal, ese incremento supondría unos beneficios superiores en 9,7 millones de euros a los legales.

Tuyvi compró la finca principal del solar, denominada Patazumba y de 6.000 metros cuadrados, cuatro meses antes de la recalificación por un precio de 1,7 millones de euros. El resultante fue un solar de 14.648 metros cuadrados donde pretendía construir unas 300 viviendas. La inmobiliaria comenzó sin licencia las obras, paralizadas después por la Audiencia Provincial. Rocha intentó legalizar la actuación con dos planes generales sucesivamente anulados por la Xunta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_