Ir al contenido
_
_
_
_

Las cadenas recuperan el género del terror para mantener las audiencias

El terror vuelve con ímpetu renovado a la televisión. Al menos así lo indican las numerosas series y películas que debutan en la televisión norteamericana sobre mitos del género. Mientras Antena 3 logra su máxima audiencia con Noche de lobos, la pequeña pantalla resucita a Drácula y a una serie de nuevas criaturas espeluznantes, como el payaso diabólico de Stephen King, basado en IT, o la nueva versión de La cosa.

La mayoría de las nuevas series de terror son secuelas de grandes éxitos de la pantalla grande, con los actores y directores que se han significado en el género. Entre las antologías, Monsters vuelve a mostrar su talento Dick Smith, reputado por su participación en Amadeus, El padrino y El exorcista. Wes Craven, el creador de Pesadilla en Elm Street, acaba de realizar un programa piloto, Night vision, que puede convertirse en serie si su personaje, la mujer policía de múltiples rostros, llega calar en la audiencia. Hay incluso reconversiones espectaculares, como la de los productores de Dinastía, que preparan una serie sobre descendientes de Drácula para la cadena Fox.El retorno de Anthony Perkins a Psicosis IV sin duda el proyecto que ha reclamado mayor atención. La cuarta entrega de Psicosis presenta a Perkins tranquilamente establecido con su familia. Un debate en la radio sobre los Jóvenes matricidas lleva a Perkins a recordar su infancia y la tormentosa relación con su madre (Olivia Hussey), punto y origen de todos sus desarreglos mentales.

Otro realizador de cine de terror, Tommy Lee Wallace (Halloween III), se ha hecho cargo de la adaptación de la novela de Stephen King. IT, una miniserie de cuatro horas, promete, ser un Wallace, "mucha sal y pimienta, efectos especiales y momentos de horror sobrenatural". Un demonio que se aparece con trazas de payaso es la pesadilla común de un grupo de siete amigos dispuestos a acabar con la causa de los terrores de su infancia en un pequeño pueblo de Nueva Inglaterra.

En la serie Drácula, el vampiro es un magnate más preocupado por sus negocios con los japoneses que por succiones mortales. La serie deja fuera cualquier hecho que pueda alterar las digestiones familiares. La tendencia a dulcificar el terror se ha abierto paso a raíz de los problemas que series como Viernes 13 y Freddy's nightmare han tenido. La primera fue cancelada, lo que ha servido a los productores para saber qué grado de terror se admite en las salas de estar.

Mientras tanto, las cadenas por cable, que disfrutan de una mayor permisividad, siguen viendo cómo se dispara la audiencia cuando emiten los clásicos de terror o antologías de calidad como Cuentos desde la cripta. Con esta antología, la cadena por cable HBO consiguió ver aumentada su audiencia en un 25% respecto a su índice habitual. La oferta es variada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_