Ir al contenido
_
_
_
_

Fibes no puede pagar la Feria del Toro

El recorte de las aportaciones obliga a la suspensión del evento taurino

Como se temía, la Feria Mundial del Toro no se celebrará "por falta de financiación", según explicó ayer en rueda de prensa el director gerente de Fibes y presidente de este encuentro, Felipe Luis Maestro, quien añadió que en estos momentos se desconoce cuándo volverá esta cita. Maestro enfatizó que en la institución ferial no se ha perdido la esperanza de que el mundo del toro recupere esta cita de carácter bianual después de once ediciones.

Maestro argumentó que ni la Junta de Andalucía ni la iniciativa privada han dado el paso económico necesario. Las consejerías implicadas -Gobernación, Turismo, Comercio y Deporte y Agricultura y Pesca- alegan dificultades presupuestarias para mantener las subvenciones de otras ediciones y los patrocinadores habituales han decidido desligarse del proyecto, hasta el punto de que, según el gerente de Fibes, "algunas firmas no han querido ni acudir a una reunión".

No han cuajado tampoco otras opciones, como la que pretendía que la feria alcanzara su propia autofinanciación, con un mayor número de expositores y visitantes, en un proyecto compartido con Madrid, o que las diputaciones provinciales de Sevilla, Huelva, Cádiz y Jaén la incluyeran en el proyecto de promoción turística Territorio Toro.

Ante esta situación, Maestro anunció su intención de reunir a todos los estamentos taurinos "para analizar la situación y decidir finalmente si el proyecto les interesa".

El presupuesto de la Feria Mundial del Toro ronda el millón de euros, y el desfase actual alcanzaría los 300.000 euros, una cantidad que tampoco están dispuestos a aportar los ganaderos. Carlos Núñez, presidente de la Unión de Criadores y de la Mesa del Toro, justifica la actitud tomada por los ganaderos por la gravedad de la crisis económica y porque no se trata de una feria comercial: "De hecho, los ganaderos volvían a casa con 3.000 euros menos y habiendo dedicado su tiempo", concluyó Núñez.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_