El rector de Cádiz alerta de la falta de fondos para el campus de excelencia
La mejor noticia recibida en la bahía de Cádiz en las últimas semanas empezó a desmoronarse ayer. El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, alertó en una misiva enviada a toda la comunidad universitaria que la falta de entendimiento entre Junta y Ministerio de Economía y Hacienda bloquea la firma de un convenio de financiación, imprescindible para que el proyecto conseguido de campus de excelencia del mar (CEI-MAR) pueda hacerse realidad. El problema reside en que el Gobierno central propone un préstamo de altos intereses que el andaluz no está dispuesto a asumir.
El 21 de octubre Cádiz celebró como una gran victoria la aprobación por parte de un tribunal internacional evaluador la concesión al proyecto CEI-MAR de la calificación de excelencia, que le otorgaba una financiación de 4,8 millones. Pero para hacer realidad los planes incluidos en él, que quieren incentivar la investigación relacionada con el mar, debe suscribirse un convenio, cuyas condiciones económicas son diferentes a las de anteriores convocatorias.
Casi un 5,6% de interés
El año pasado el Ministerio de Economía y Hacienda aceptó prestar el dinero a las comunidades de forma anticipada y sin interés pero endureció la orden en la convocatoria de este año. El Gobierno sí fía dinero pero a 15 años, con los tres primeros de carencia y a un interés del 5,667%.
El rector decidió enviar esta misiva antes de que se cumpla el plazo que ambas administraciones tienen para llegar a un acuerdo. Faltan 15 días. "El Ministerio de Educación alerta de que si las gestiones entre Economía y Junta no concluyen en plazo, el dinero podrá destinarse a otras comunidades que sí acepten el convenio y cuyas universidades cuenten con proyectos seleccionados", señala González Mazo en su misiva.
Por su parte, la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia sostuvo ayer que la declaración como campus de excelencia del proyecto de Cádiz no depende de la firma o no de este convenio. Según el departamento de Antonio Ávila, lo que la Junta no contempla es firmar un crédito al 5,667%, "por encima de las condiciones de mercado".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.