Ir al contenido
_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Muertas en vida

Javier Ocaña

Hay ríos sagrados y hasta vacas sagradas, pero las mujeres que tienen la mala fortuna de ver cómo sus maridos expiran antes que ellas se convierten en muertas en vida. Estamos en la India, en 1938, pero podría ser la realidad actual de un país que aplica normas de hace 2.000 años inspiradas en las sagradas escrituras del hinduismo. Interpretación restrictiva, fundamentalista. Agua, excelente filme de Deepa Mehta, se acerca a la desventura de un grupo de mujeres recluidas en un ashram (especie de convento).

La directora muestra la situación de estas mujeres que esperan el bendito momento de la liberación, al tiempo que, casi de soslayo, revela la situación de un país a la espera de su propia liberación del dominio británico. Así, Mahatma Gandhi es casi un personaje más, a pesar de que no tenga voz. Se nota su presencia, se habla de su obra, su espíritu inspira las acciones de los personajes. Con una excelente partitura de Mychael Danna y una preciosa fotografía, Agua fluye con naturalidad y demoledora ternura. Tiene la simplicidad de los discursos más sangrantes, los que sólo necesitan mostrar una realidad. Como esa pregunta lanzada por la niña viuda, tan cargada de significado que igual puede provocar una sonrisa cómplice que una mueca de rabia: "¿Y dónde está la casa de los hombres viudos?".

AGUA

Dirección: Deepa Mehta. Intérpretes: Lisa Ray, Seema Biswas, Raghuvir Yadav, Kulbhushan Kharbanda. Género: drama. India-Canadá, 2005. Duración: 114 minutos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Ocaña
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_