Defensa de las secciones del Barça
Los excandidatos a la presidencia azulgrana y los jugadores piden su continuidad
Agustí Benedito, Marc Ingla y Jaume Ferrer, excandidatos del FC Barcelona en las pasadas elecciones, han dirigido una carta abierta al presidente del club, Sandro Rosell, en la que le piden que, "dando cumplimiento" a su propio programa electoral, "rectifique la decisión" tomada en la última reunión de la junta directiva" y restituya el papel esencial que las secciones profesionales y no profesionales han de seguir teniendo en la estructura del club". Los jugadores que pertenecen a esas secciones han escrito, por su parte, un manifiesto en el que solicitan a la directiva del club que se replantee su decisión.
El consejo directivo acordó la semana pasada reducir hasta un 5% el presupuesto de las secciones profesionales en las próximas cinco temporadas (un 1% por año del mandato que le resta a Rosell); limitar la participación de los equipos no profesionales al ámbito catalán; y eliminar el de béisbol. Los excandidatos entienden que recogen "el sentimiento mayoritario del barcelonismo" y se adhieren a la petición de los delegados de las secciones para encontrar una solución al conflicto.
Los jugadores de las secciones apuntan en la misma dirección e indican en su escrito que la decisión de reducir las secciones va en contra de lo que prometió la actual junta cuando se presentó a las últimas elecciones. "Hablaba de potenciar al Barça como club polideportivo único en el mundo. El propio presidente Rosell se reafirmó en esta voluntad en la asamblea de compromisarios cuando se refería al formidable compromiso con el deporte no profesional y con las nueve secciones que se representan en el club", señala el manifiesto.
Lamentan, además, haberse enterado de la supresión de la sección de béisbol y de las demás restricciones a través de una conferencia de prensa y se quejan de que el porcentaje que reciben las secciones no profesionales del Barça "no supera el 0,5% del presupuesto de la entidad". "Lo que más sorprende, y duele, es ver cómo una institución que ha llegado a ser el mejor club deportivo del mundo gracias a sus valores, los deje de lado con una decisión que afecta a aquellas secciones que, precisamente por no ser profesionales, representan el deporte en su estado más puro", dice el comunicado.
Los deportistas afectados han anunciado también que se concentrarán en el Camp Nou como medida de protesta el jueves a las 19.15, antes del primer partido de la final de la ACB que enfrentará al Regal Barcelona con el Bilbao.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.




























































