Corredor pone en duda las estadísticas oficiales de vivienda
El Euríbor, en el 4,5%, experimenta la mayor bajada en sus 10 años de vida

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, está convencida de que los precios de los pisos ya caen con fuerza. Ayer acudió a un programa de Antena 3, donde dijo: "El último dato que he leído global de los últimos 12 o 14 meses apunta un gran descenso, de al menos el 15%. Cualquiera que quiera comprar, seguramente ya esté notando bajadas de precios reales. Es unánime; todas las estadísticas reflejan una caída, es una realidad que ya no podemos negar". Pues bien, la estadística que publica su ministerio sí que lo niega. El titular de la nota de prensa que se hizo pública hace menos de un mes rezaba: "El precio de la vivienda sube un 0,7% en los últimos 12 meses". Aunque es cierto que esa misma estadística reflejaba una ligera caída en el último trimestre.
Corredor aseguró en la misma entrevista que la caída de los precios se está situando en el entorno de la inflación. Y fuentes del ministerio recalcan que la ministra no hacía suyo el dato de la caída del 15%, sino que simplemente lo mencionó. El Gobierno siempre ha apostado por que los precios crezcan al ritmo del IPC (ahora en el 3,6%), pero este objetivo ha quedado desbordado por la realidad. La ministra defiende la tesis, a la que se han apuntado últimamente los promotores, de que éste es un buen momento para comprarse un piso, ya que tanto los precios como el Euríbor se han relajado.
Si bien la primera parte del razonamiento es discutible -por-que nadie sabe dónde está el suelo de los precios y, por tanto, si conviene esperar-, la segunda no admite pega. Y es que el índice que sirve de referencia hipotecaria está inmerso en una carrera a la baja como no había vivido en sus 10 años de historia.
Porque la de ayer fue la 22ª caída consecutiva del Euríbor. Desde el 5,5% en el que estaba hace un mes hasta el 4,5% actual. A pesar de que faltan datos de noviembre, es casi seguro que la bajada del índice de este mes será la mayor de su historia. Pero las familias hipotecadas tendrán que esperar para ver los efectos de esta caída: no verán cuotas más bajas hasta diciembre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VPO
- Ministerio de Vivienda
- Precio vivienda
- Declaraciones prensa
- IX Legislatura España
- Beatriz Corredor
- Política vivienda
- Tipos interés
- Mercado inmobiliario
- Legislaturas políticas
- PSOE
- Créditos
- Ministerios
- Vivienda
- Gobierno
- Servicios bancarios
- Gente
- Partidos políticos
- Banca
- Administración Estado
- Urbanismo
- Política
- Finanzas
- Administración pública
- Sociedad




























































