Ir al contenido
_
_
_
_

Iberdrola Renovables saldrá a Bolsa a 5,3 euros la acción

La eléctrica opta por la cautela con el precio más bajo

Santiago Carcar

Optimismo sí, pero con medida. El consejo de Iberdrola aprobó ayer la salida a Bolsa, mañana, de su filial Iberdrola Renovables a un precio de 5,3 euros por acción, el más bajo de la banda fijada por los colocadores (entre 5,3 y siete euros por título). El precio elegido supone valorar la compañía en 22.388 millones de euros. Con la ampliación de capital y la salida a Bolsa, Iberdrola ingresará 4.478 millones y engrosará la base de accionistas particulares en 314.000.

Más información
Industria cree que el 40% de la energía puede ser limpia en 2030
Grifols y Abengoa entrarán en el Ibex en lugar de Antena 3 y NH Hoteles

La decisión de la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán debería asegurar a los títulos, en su estreno en el mercado, un espacio cómodo de recorrido, por supuesto al alza. El precio, aseguró ayer una fuente de la compañía, "es una forma de recompensar a los pequeños accionistas y a los fondos que han suscrito tanto el tramo institucional nacional como extranjero y que son también accionistas de Iberdrola". Pero también es el reconocimiento de que los gestores de Iberdrola han atendido los mensajes recibidos en sus contactos con los grandes inversores. Y muchos de esos mensajes, simplificados, venían a decir que no convendría apurar el precio de venta al máximo pese a la moda desatada en torno a todo lo que lleve la marca renovable. Porque el contexto financiero no es muy estable. Como sigue siendo cierto que la avaricia puede acabar con el fondo del saco, Iberdrola ha optado por asegurar el éxito de la operación antes que por desbordar la caja.

Los 22.388 millones en los que se valora ahora la compañía nacida de la suma de activos de las filiales Iberenova, Scottish Power y PPM, filial de a su vez de Scottish en EE UU, se sitúa en la parte baja de las valoraciones realizadas por los analistas. En efecto, Credit Suisse, BBVA Research, Caja Madrid, Norbolsa, Merrill Lynch y Santander habían valorado a la nueva sociedad en una cifra situada entre los 20.000 y los 28.000 millones de euros. Desde la empresa se recuerda, incluso, que antes del verano, las estimaciones rondaban los 17.000 millones. En suma: el éxito de la operación, precio al margen y vista la demanda (3,3 veces en el tramo minorista y dos veces de media global) se da por seguro.

Iberdrola Renovables tiene, con datos de septiembre, una capacidad instalada de 7.342 Megavatios, de ellos el 95% en parques eólicos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Santiago Carcar
Nacido en Bilbao en 1963. Periodista especializado en información económica y de empresas. Ha trabajado en prensa escrita desde 1989. Durante 24 años formó parte de la redacción de EL PAÍS. Ha formado parte también de las redacciones de Infolibre, Diario Bez y la Información (Henneo). Colaborador en medios digitales, radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_