Ir al contenido
_
_
_
_

Rusia se plantea reducir la producción de crudo

Pilar Bonet

Rusia podría reducir la extracción de crudo para mantener los precios del combustible y también asociarse a organizaciones de productores de petróleo y gas, según afirmó ayer el presidente, Dmitri Medvédev. "Nuestros socios y colegas del club de petróleo nos piden con insistencia que coordinemos la política", dijo Medvédev refiriéndose a la OPEP.

"Tenemos que defendernos porque el petróleo y el gas son la base de nuestros ingresos. Más aún, estas medidas de defensa pueden estar vinculadas con la disminución del volumen de producción de petróleo y con la participación en organizaciones de proveedores", afirmó Medvédev. Sus palabras son la indicación más clara de que la política energética de Moscú podría sufrir un giro radical hacia el pragmatismo en contraste con la tendencia a subrayar el servicio al consumidor y desmarcarse de la OPEP, la constante desde la época soviética.

Más información
Lukoil consultará a sus accionistas antes de cerrar un trato sobre Repsol

Leonid Fedún, vicepresidente de Lukoil, afirmó que Rusia y la OPEP, que controlan el 53% de la producción mundial, deben ponerse de acuerdo para "romper la tendencia a la baja de los precios". Para ello hay que reducir tres millones de barriles diarios, de los que Rusia debería asumir 200.000, opinó. El presidente de Lukoil figurará en la delegación rusa que irá como observadora a la cumbre de la OPEP en Argel el 17 de diciembre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_