Rusia reduce un 25% el suministro de gas a Ucrania por falta de pago
El gigante energético ruso garantiza el 100% de su distribución hacia Europa
El consorcio ruso Gazprom ha anunciado hoy la reducción en un 25% de sus suministros de gas a Ucrania. La medida no afectará a la distribución de carburante ruso a los consumidores europeos tal y como ocurrió en anteriores ocasiones que se llevó a cabo la misma medida de represalia, según ha garantizado Serguéi Kurpiyánov, portavoz del gigante ruso del gas, según la agencia Interfax.
Por su parte, la Comisión Europea (CE) ha exigido hoy al consorcio ruso Gazprom y a Ucrania una solución "rápida y definitiva" a la disputa comercial al tiempo que ha mostrado su confianza en que el abastecimiento a los países de la Unión Europea no se vea afectado por esta medida.
Gazprom había advertido a Ucrania de que reduciría los envíos de gas si el vecino país no abonaba sus deudas y no formalizaba los nuevos contrato de suministros.
Kupriyánov ha explicado que a partir de las 08.00 horas de hoy y "para garantizar la defensa de sus intereses económicos", Gazprom bombeará a Ucrania 30 millones de metros cúbicos menos de gas. El país recibe diariamente un total de 135 millones de metros cúbicos diarios de gas procedentes de Rusia.
Gazprom ya había avisado a la Comisión Europea y a los países europeos de que podría reducir los suministros a Ucrania, pues el 80% del abastecimiento rusos de gas a Europa pasa por territorio ucraniano.
"Gazprom es un proveedor de confianza, pero no puede distribuir gas sin que se pague", ha asegurado Kupriyanov antes de subrayar que Ucrania no ha cancelado la deuda que mantiene con la empresa y que "prosigue con un consumo no autorizado de gas. Los nuevos contratos aún no han sido firmados", ha reclamado.
Kupriyanov ha señalado además que cerca de 1.900 millones de metros cúbicos de gas, valorados en 600 millones de dólares (395 millones de euros), han sido consumidos de manera ilegal por la república ex soviética.
El gigante ruso del gas, que a principios de 2006 ya cortó el suministro a Ucrania por una disputa de tarifas -guerra del gas que afectó a los países europeos-, denunció a principios de febrero que Kiev le debía 1.500 millones de dólares.
La compañía ucrania Naftogaz anunció, por su parte, que la disminución de los suministros rusos no afectará a los consumidores ucranianos ni a los europeos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.




























































