Dos huelgas de transporte amenazan con colapsar Alemania
Dos huelgas en los transportes amenazan con colapsar el tráfico de mercancías y personas en Alemania a partir de mañana. Por un lado, el poderoso Sindicato de Maquinistas Alemanes (GDL) aspira a un convenio diferenciado para maquinistas y personal de a bordo. Pide para ellos subidas salariales de hasta el 31% y una hora menos de trabajo semanal. Estas peticiones lo enfrentan al antiguo monopolio del ferrocarril Deutsche Bahn. Por otro lado, la unión de pilotos Cockpit (VC) ha anunciado su disposición a la huelga de no alcanzarse un acuerdo con la compañía LTU.
El jefe de GDL, Manfred Schell, lanzó ayer por la tarde una llamada de última hora a la dirección de Deutsche Bahn, a la que informó de que "si quieren parar la huelga, deberán hacer una propuesta razonable; inmediatamente nos sentaríamos a la mesa de negociación".
El sindicato de maquinistas ha votado en un 95,8% a favor de la huelga. Los líderes sindicales anunciaron que mañana paralizarán los transportes de mercancías por cuatro horas. Ayer, la industria alemana mostraba su preocupación por el paro de los transportes sobre raíles, que representa, según la agencia de noticias DPA, alrededor del 17% del tráfico total de mercancías en el país.
Aunque en principio la huelga afectará sólo al transporte de mercancías, no cabe duda de que el paro de trenes y la ocupación de vías desordenaría el transporte de personas en la red ferroviaria.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.