Ir al contenido
_
_
_
_

"Pensaba que la edificación estaba bien hecha"

Arranca el juicio por el 'caso Andratx' con la declaración del ex alcalde Eugenio Hidalgo

El ex alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo, ha asegurado hoy que no construyó su chalet en una finca clasificada como Area Rústica de Interés Paisajístico (ARIP) con la intención de darle el uso de una vivienda particular y señaló que, al tener las licencias verificadas por la Comisión de Urbanismo municipal para la ampliación de un almacén agrícola, pensó que la construcción de la edificación "era legal", si bien admitió que no se "ajustó" al proyecto inicial firmado por un ingeniero agrónomo, Gabriel Cañellas, quien había diseñado un proyecto de ampliación de almacén agrícola y no de una vivienda unifamiliar. Hidalgo ha añadido que no está de acuerdo con la acusación y que la desaparición de documentos del expediente se debe a "una trama" en su contra: "Tengo que pensar que había una trama contra mí".

La causa juzga la supuesta comisión de delitos de falsedad en documento oficial, prevaricación urbanística y contra la ordenación del territorio, por la construcción de una vivienda unifamiliar, propiedad de Hidalgo, en una caseta de herramientas y aperos en una zona protegida de Andratx. En concreto, el fiscal Anticorrupción, Joan Carrau, ha preguntado al ex alcalde para determinar las circunstancias de la construcción del chalet del ex primer edil con permisos de ampliación de una nave agrícola en una zona ARIP del municipio de Andratx que se juzga en esta primera causa enmarcada dentro de las 67 que forman parte del sumario del mayor caso de corrupción urbanística de Baleares.

Hidalgo ha admitido que construyó la vivienda pero "no con la intención de que su uso fuera particular", recalcando que estaba convencido tenía "una licencia legal" que había pasado por la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Andratx y ha subrayado que pensaba que ésta "era totalmente legal". "Me hice la edificación donde debía, porque pensaba y sigo pensando que está bien hecha" ha sentenciado.

El fiscal ha tratado de probar que el ex primer edil ocultó su chalet bajo la apariencia de una nave agrícola y para ello pidió la reprodcción de hasta cuatro cintas en las que se reproducen conversaciones pinchadas por agentes del Seprona en las que se escuchaba a Hidalgo manifestando la necesidad de "encontrar un pony" o llevar "sacos de alfalfa" para dar a la construcción el aspecto de nave agrícola de cara a las posibles inspecciones de las autoridades.

Sobre esto, el ex primer edil ha señalado que el pony era un regalo para su nieto "como el regalo de cualquier abuelo, como se estila en Mallorca" mientras que ha apuntado que la comida de los animales se debía a que en el lugar ya había habido presencia de algunos, como gallinas y pavos.

Desaparición de expedientes

Asimismo, el ex alcalde ha asegurado no saber nada acerca de la desaparición de varios de los expedientes relativos a esta construcción y ha mantenido que esta documentación la manejan los técnicos encargados de su tramitación. Hidalgo también ha manifestado no recordar si en aquel entonces sabía que existía un expediente de demolición sobre parte de la vivienda.

Por el mismo asunto se juzga también hoy al ex director general de Ordenación del Territorio del anterior Govern balear, Jaime Massot, y al ex celador de obras municipal, Jaume Gibert.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_