Ir al contenido
_
_
_
_

28 detenidos en una operación contra el tráfico de cocaína en varias provincias

Además, los arrestados estafaban a compradores extranjeros a los que, en vez droga, entregaban sustancias como harina y azúcar

La Policía Nacional ha desarticulado una organización dedicada a la introducción y distribución de cocaína en España y que, además, estafaba a compradores extranjeros a los que, en vez droga, entregaba sustancias como harina y azúcar. Según ha informado la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, la investigación, desarrollada en cuatro fases, se ha saldado con un total de 28 detenidos, de los que 10 han sido arrestados en los últimos días en las provincias de Madrid, Guadalajara y Logroño.

La operación Gamba, realizada por el Grupo de Respuesta Especial al Crimen Organizado (GRECO) de Tenerife, se inició en agosto de 2007. Los agentes investigaron un grupo criminal asentado en la isla de Tenerife y dirigido por un ciudadano de origen venezolano y determinaron que, además de traficar con cocaína, en otras ocasiones estafaba a sus compradores entregándoles otras sustancias.

Más información
Detenidos 35 traficantes de droga en Valencia

La organización introducía la droga a través de correos principlmente por el aeropuerto de Barajas y la almacenaba en Madrid en domicilios seguros para, después, localizar a posibles compradores y realizar la entrega. Aunque Tenerife era su principal lugar de actuación, también actuaban en otras provincias como Madrid, Guadalajara, La Rioja o Granada.

Harina y azúcar

En otras ocasiones estafaban a compradores extranjeros que acudían a España para adquirir cocaína, para lo que realizaban los mismos pasos: llevaban una pequeña cantidad del estupefaciente para entregar como muestra y, en el momento de finalizar la transación, entregaban sustancias como harina o azúcar, tras lo que huían con el dinero.

A finales de marzo, los agentes averiguaron que iban a entregar en la Gran Vía madrileña un paquete de un kilo de peso que resultó ser escayola bañada en disolvente para darle el olor característico de la cocaína y, además, los sospechosos realizaron otra operación, en este caso con droga auténtica, por lo que fueron arrestados.

A lo largo de las cuatro fases en que se ha desarrollado la operación, se han realizado 12 registros domiciliarios en los que se han intervenido, entre otros, 13.5 kilos de cocaína, 8 kilos de hachís; 52.000 euros en efectivo, 3 vehículos, material audiovisual valorado en 9.000 euros y sustancias empleadas para el "corte" del estupefaciente.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_