Ir al contenido
_
_
_
_

ANV rechaza condenar a ETA en el pleno de Mondragón

El PNV asegura al PSE que avalará la moción de censura

ANV dio ayer en Mondragón el primer argumento al PNV para que le desaloje de sus alcaldías en Euskadi. Al día siguiente del anuncio del líder peneuvista, Iñigo Urkullu, de que presentará mociones de censura en las 15 corporaciones con alcaldes de la izquierda abertzale si no condenan de manera nítida las amenazas de ETA, el grupo municipal de ANV en Mondragón votó en contra de una moción del PP en este mismo sentido.

Patxi López: "Lo urgente y necesario es sacar a ANV" de la alcaldía

Fue necesario el voto de calidad de la alcaldesa, Inocencia Galparsoro (ANV), para deshacer el empate de la primera votación: los siete ediles de PNV, EA y EB -los cuatro del PSE no asistieron al pleno "por dignidad política y hartazgo"- a favor, frente a los siete en contra de los concejales de ANV. Aralar se abstuvo en ambas votaciones. Pese a esa negativa, Urkullu aseguró en Andoain (Guipúzcoa) que su partido cree que la respuesta de ANV se tiene que tratar "en conjunto", en función de lo que haga en el resto de ayuntamientos. El PNV quiere gobernar los tiempos de esta polémica.

Era el primer pleno desde el asesinato del ex concejal socialista Isaías Carrasco. Como es habitual, el salón de plenos estaba copado por simpatizantes de la izquierda radical abertzale. Y de nuevo, volvieron a ser protagonistas. La sesión comenzó con la petición de un minuto de silencio por parte de la concejal del PP Iciar Lamarain alcaldesa aceptó la petición, pero no sus simpatizantes, que desplegaron media docena de pancartas y gritaron a favor de la democracia.

Mientras, ayer se sucedían los contactos entre los partidos para ver de qué manera se puede llevar a efecto la moción de censura en Mondragón. Dirigentes del PNV y del PSE han mantenido conversaciones en las últimas horas para avanzar en la presentación de una moción de censura en Mondragón (Guipúzcoa) para desalojar a ANV de la alcaldía en ese municipio. Fuentes de ambos partidos confirmaron ayer la voluntad de sumar los 11 concejales necesarios para apartar a la izquierda abertzale de esta localidad.

El candidato que los socialistas proponen para que sustituya en el cargo a la actual alcaldesa abertzale es Paco García Raya, su portavoz en el citado consistorio, según fuentes del PSE.

"No tenemos ninguna duda de que la voluntad del PNV es apoyar la moción de censura", aseguran fuentes socialistas conocedoras de los contactos. El líder del PSE, Patxi López, valoró ayer la marcha atrás realizada la víspera por la Ejecutiva peneuvista como "un primer paso" hacia la rectificación que debe concretarse en "unos pocos días" con la presentación de la moción de censura contra ANV.

La rectificación sólo se confirmará, añadió López, cuando la "indigna alcaldesa de ese municipio abandone sus actuales responsabilidades". Fuentes peneuvistas confirmaron su "disposición" a avalar dicha moción si ANV se niega finalmente a condenar las amenazas de ETA contra los militantes socialistas. Pero el PNV ha pedido a los socialistas que sea el partido que preside Iñigo Urkullu el que administre los tiempos.

En principio, en los próximos días, el PNV tiene previsto dar por cerrado el plazo dado a ANV para que haga un pronunciamiento "público y nítido" contra las amenazas etarras. La Ejecutiva del PNV analizará el próximo lunes los siguientes pasos a seguir y cómo lograr que EA (un edil) y Ezker Batua-Zutik (tres concejales), apoyen la moción de censura. Sólo con su concurso, junto a los nueve ediles que suman PSE (4), PNV (4) y el del PP, es posible desbancar a Galparsoro de la alcaldía.

Además, la dirección peneuvista, previsiblemente, dará luz verde a las mociones en todos los ayuntamientos donde ANV tenga la alcaldía para exigir la dimisión de los regidores por no alcanzar "el mínimo ético exigible".

El líder socialista vasco, Patxi López, anunció que su formación apoyará "cualquier actuación encaminada a desalojar de sus responsabilidades públicas a quienes no respetan los derechos humanos básicos. Por los socialistas no va a quedar", repitió, pero lo "urgente y lo necesario" es sacar a ANV del gobierno de Mondragón, añadió.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó de "paso positivo" el dado por el PNV, pero le advirtió ayer desde Bucarest de que "no es el último" que debe dar. "Se tiene que producir un cambio en la alcaldía de Mondragón. Un cambio democrático y ético", aseguró.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_