Detenidos en Málaga seis miembros de una red especializada en atracos a joyerías
La banda planeaba asaltar próximamente un furgón blindado en Fuengirola
La Policía Nacional ha desarticulado en Málaga un grupo organizado especializado en atracos a joyerías con la detención de seis personas, cinco argentinos y un paraguayo. En la operación se han practicado dos registros en los que se han recuperado diversas joyas. A los arrestados se les imputan dos atracos y un robo con violencia, cometidos en Málaga capital y en Torremolinos, y no se descarta su participación en otros hechos. La banda planeaba atracar próximamente un furgón blindado en Fuengirola.
Las investigaciones se iniciaron el pasado septiembre cuando los agentes averiguaron que la banda se había asentado en Málaga. Sus miembros estaban especializados en cometer atracos a joyerías y a furgones blindados usando armas de fuego, así como en los robos con violencia mediante el método del cogotazo (asaltos cometidos en la calle tras salir sus víctimas de una entidad bancaria). Empleaban identidades falsas para evitar ser detectados y habían actuado en diferentes puntos de España.
Estructura de la organización
El grupo no escogía sus objetivos al azar. En los días previos al atraco realizaban vigilancias a los posibles objetivos, analizaban el comportamiento de los propietarios, empleados y clientes, así como los horarios y vías de huida. Tras el arresto de los seis integrantes de la banda, se han efectuado dos registros domiciliarios que han permitido la incautación de diversas joyas, relojes, una réplica de escopeta y otros efectos.
El grupo tenía su propia estructura y jerarquía. Las tareas de estudio para la selección del objetivo, planificación y ejecución del atraco, se encontraban delimitadas y repartidas entre sus componentes. El líder de la organización J.F.G., alias Joe, dirigía los delitos, reclutaba atracadores argentinos a lo largo de todo el territorio nacional y creaba la infraestructura necesaria para acogerlos en Málaga. El resto de detenidos se repartía las funciones.
Una de las mujeres arrestadas recogía información que resultara útil a sus fines delictivos los días previos al golpe. Tras haber inspeccionado las joyerías, su distribución, horarios y posibles rutas de escape, perpetraban el atraco usando armas de fuego con las que intimidaban a los dependientes. Para huir contaban con motocicletas de gran cilindrada para alejarse del lugar rápidamente y utilizar después coches alquilados con documentación falsa. En cada golpe tenían previsto un piso franco diferente, donde se repartían el dinero o preparaban las joyas para enviarlas de inmediato a países sudamericanos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.