Fomento paraliza el soterramiento de las vías en L'Hospitalet por falta de recursos
El secretario de Estado de Infraestructuras garantiza que el proyecto se ejecutará cuando mejore la situación económica
El Ministerio de Fomento ha congelado el proyecto del soterramiento de las vías de tren en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) por la crisis económica. El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, ha garantizado que el proyecto se ejecutará pero que "habrá que esperar a que mejore la situación económica para llevarlo a cabo".
Morlán aseguró que se trata de una obra prioritaria para el Estado y que se licitará en cuanto se disponga de los 415 millones de euros que costará la cobertura de las vías.
La alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín, explicó que en su Ayuntamiento "son conscientes de la mala situación económica", pero apuntó que "les hubiera gustado que las obras empezaran antes".
Morlán y la alcaldesa de L'Hospitalet han acordado que contactarán con la Generalitat para tratar de buscar una fórmula alternativa de financiación que permita avanzar la ejecución de las obras. Una fórmula que podría pasar por implicar a empresas privadas en el soterramiento.
El proyecto del soterramiento se aprobó en 2009 y estaba previsto que los trabajos de construcción se iniciaran a finales del pasado año.
El soterramiento de las vías es una vieja reivindicación vecinal que el Gobierno prometió tras las convulsas obras del AVE a su paso por L'Hospitalet.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.