Ir al contenido
_
_
_
_

El Supremo oirá a PCTV y ANV antes de decidir si van a las elecciones

El día 8 se celebrarán cuatro vistas sobre las peticiones del Gobierno y el fiscal

La Sala Especial del Tribunal Supremo decidió ayer escuchar al Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) y a Acción Nacionalista Vasca (ANV) el próximo viernes, día 8, antes de decidir si suspende su comparecencia a las elecciones. La fecha de la audiencia implica que la decisión recaerá en torno a ese día y antes del 11, día de la proclamación de candidaturas, tal como han pedido el fiscal y el abogado del Estado. Los demandantes tratan de conseguir una resolución del Supremo sobre las medidas cautelares contra el PCTV y ANV, partidos a los que consideran apéndices de ETA, antes de la proclamación de candidaturas electorales.

Más información
Ibarretxe se reunió ayer con portavoces de PCTV
La fiscalía reclama a Garzón que suspenda las actividades de las dos formaciones

Fuentes fiscales expresaron su satisfacción por el pronunciamiento del Supremo y restaron importancia a que el alto tribunal no aceptase suspender al PCTV y ANV sin oírles siquiera, tal como pedían en su demanda. Explicaron que la técnica procesal de pedir la medida cautelarísima de omitir el trámite de audiencia fue para que el Supremo, en su caso, no pudiera achaca a la fiscalía de no haber utilizado todas las previsiones legales. Pero como subsidiariamente pedían un pronunciamiento para antes del día 11 y eso fue lo acordado, la fiscalía dio por conseguido uno de sus primeros objetivos. Las mismas fuentes indicaron que la fiscalía esperó a ayer a presentar las demandas en vía penal ante Garzón por deferencia al Tribunal Supremo.

La Sala Especial no pudo acumular las demandas del fiscal y el Gobierno porque éstos no lo pidieron. Esto se debe a que cuando el fiscal presentó su demanda de ilegalización contra el PCTV, el pasado martes, desconocía aún si el Gobierno iba a utilizar la vía de ejecución de la sentencia de Batasuna, o la de la ilegalización de partidos políticos. Esta última fue la utilizada finalmente por el representante del Ejecutivo.

Al no haber acumulación de demandas, el día 8 tendrán que celebrarse cuatro vistas sobre medidas cautelares. A las diez de la mañana, las del fiscal contra el PCTV; a las 12.00, las del abogado del Estado contra el PCTV; a las 16.00, las del abogado del Estado contra ANV, y a las 18.00, las del fiscal contra ANV. Los ponentes designados para cada uno de los asuntos son, por ese orden, los magistrados Enrique Bacigalupo, Antonio Martín Valverde, Ricardo Enríquez y José Luis Calvo Cabello. Previsiblemente, la deliberación se iniciará el mismo día 8.

La Sala deberá pronunciarse sobre la suspensión de toda clase de actividades de los partidos demandados, el cierre de sedes, los embargos de subvenciones, cuentas corrientes y recursos procedentes de la financiación pública y en particular, la suspensión del derecho a concurrir a los comicios.

Al margen de las medidas cautelares, el Supremo emplazó a los partidos demandados para que en el plazo de ocho días comparezcan a defenderse de la ilegalización. La decisión sobre ésta recaerá previsiblemente después de las elecciones.

Una semana clave

- El lunes 4 y el martes 5, Garzón celebra vistas sobre la suspensión en vía penal del PCTV y ANV.

- El miércoles 6, previsiblemente, Garzón decidirá sobre la suspensión.

- El viernes 8, el Supremo celebra cuatro vistas y decide si PCTV y ANV van a las elecciones.

- El viernes 8 o el sábado 9, decisión del Supremo y, en su caso, notificación a la Junta Electoral.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_