El Tribunal Supremo decide no decretar el embargo de las 'herriko tabernas'
El Tribunal considera que faltan pruebas para vincular los locales con Batasuna.- El Gobierno estudiará recurrir el acuerdo
La sala del 61 del Tribunal Supremo, encargada del proceso relativo a la ejecución de la sentencia de ilegalización de Batasuna dictada en 2003, ha acordado hoy por unanimidad no decretar el embargo "en este momento" de las herriko tabernas, locales de reunión de la izquierda abertzale.
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha asegurado en los pasillos del Congreso que el Gobierno estudiará la posibilidad de recurrir la resolución del Supremo cuando reciba la pertinente "notificación" de los servicios jurídicos del Estado.
El Alto Tribunal ha señalado en un comunicado que la decisión ha sido tomada por los dieciséis magistrados de esta sala especial, "sin perjuicio de que las partes ejecutante (Fiscalía y la Abogacía del Estado) puedan ejercitar las correspondientes acciones de levantamiento del velo", a través de un proceso declarativo a fin de averiguar si de trás de los titulares de las herriko tabernas se ocultan entidades o personas afines a la ilegalizada Batasuna.
Los 16 magistrados de la sala especial del Tribunal Supremo aseguran que es "improcedente en este momento decretar el embargo de las llamadas herriko tabernas", al considerar que los elementos probatorios de vinculación de estos establecimientos con la ilegalizada Batasuna son, por el momento, insuficientes.
El Supremo ordenó hace hace más de un año, el 23 de octubre de 2006, la entrada de las Fuerzas de Seguridad del Estado en las herriko tabernas para inventariar sus locales, dinero y enseres ante los indicios que las vinculaban a la ilegalizada Batasuna.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.