Zapatero emplaza al PP a acatar la Constitución y la sentencia del 11-M
El presidente dice que España seguirá su "relación especial" con Marruecos
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hizo ayer un claro llamamiento al PP, sin pronunciar el nombre concreto de este partido, para que deje de sembrar dudas sobre la sentencia del 11-M. Y le advirtió de que esa conducta no es acorde con la Constitución de 1978. También pidió que el tema del 11-M quede fuera del debate político y aseguró que, por su parte, no lo utilizará en sus discursos preelectorales ni en la campaña para las elecciones de marzo.
"Mi Gobierno adoptó desde el primer día el compromiso de que se hiciera justicia, y eso se ha cumplido. Queda pedir a las fuerzas políticas que cumplan también, y una obligación esencial es respetar las decisiones judiciales", dijo Zapatero en la conferencia de prensa que celebró durante la última jornada de la 17ª Conferencia Iberoamericana, en Santiago de Chile. "Cada vez que una fuerza electoral expresa dudas [sobre la sentencia], que carecen de todo fundamento", añadió, "debe reflexionar sobre si contribuye a fortalecer la Constitución, la democracia y el Estado de derecho".
La identidad del destinatario de este mensaje parece clara, ya que sólo el PP ha destacado por recibir el veredicto de la Audiencia Nacional con un sentido marcadamente crítico. La pregunta que dio pie a la intervención de Zapatero aludía a ese partido.
El presidente insistió en que todas las instituciones, la policía, la fiscalía, el tribunal, han cumplido su papel, "reforzando el Estado de Derecho y la confianza de los ciudadanos. Las únicas víctimas, los fallecidos y sus familiares, han tenido la respuesta de la justicia", prosiguió.
"Sólo quiero que queden dos cosas del 11-M: el recuerdo de las víctimas, y que seremos más fuertes ante la amenaza terrorista si estamos juntos. Quiero asegurar que no estarán en mi discurso electoral ni preelectoral las consecuencias políticas de la tragedia del 11-M", concluyó.
Zapatero comentó también las consecuencias de la reciente visita de los Reyes a Ceuta y Melilla sobre las relaciones con Marruecos. "La amistad y la relación estratégica que España tiene hacia Marruecos se va a mantener y tengo confianza en que la posición de Marruecos va a ser recíproca", vaticinó. Añadió que para España, las furibundas reacciones marroquíes a la visita "no representan ninguna barrera ante el futuro" y que lo mejor para superar la situación actual es que las dos partes trabajen "con responsabilidad y sensibilidad". El presidente recordó que España y Marruecos comparten importantes intereses culturales y económicos, así como una estrecha cooperación en temas tan fundamentales como la inmigración ilegal o el terrorismo. "Quiero decir que en esto también me siento optimista", afirmó, y aseguró que no se prevén nuevos roces.
"Más allá de esto, la visita de los Reyes responde a una demanda y a una necesidad que nuestros compatriotas de Ceuta y Melilla han expresado desde hace mucho tiempo. Y a un interés del Rey que él mismo ha expresado y al que el Gobierno ha intentado responder", expuso.
Zapatero evitó comentar las advertencias del presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, sobre un desapego creciente de los catalanes hacia el resto del Estado. Sí aseguró, en cambio, que el Gobierno se ha comprometido a construir infraestructuras adecuadas a la posición de liderazgo económico que Cataluña ha tenido tradicionalmente en el Estado, que las inversiones del AVE a Barcelona sólo tienen precedentes en lo que se hizo en el 92 con ocasión de los Juego Olímpicos, y que, cuando concluyan, Cataluña tendrá las máximas dotaciones del panorama español y europeo.
[La vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega aseguró ayer en Mérida que al PP "sólo le interesan las instituciones cuando son los titulares de las mismas" y acusó a sus dirigentes de hacer una defensa de la Constitución "de boquilla", porque sus actuaciones "no se corresponden con la defensa de los valores constitucionales". "No hay nada más que ver lo que han hecho con el Consejo del Poder Judicial o lo que hacen con el Constituconal. Hay que tener cara, mucha cara", apostilló, informa Europa Press].

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- José Luis Rodríguez Zapatero
- Política nacional
- 11-M
- Declaraciones prensa
- Chile
- Viajes oficiales
- Presidencia Gobierno
- Política exterior
- PP
- Contactos oficiales
- Sudamérica
- Atentados terroristas
- Gobierno
- Gente
- América
- Partidos políticos
- Relaciones exteriores
- España
- Administración Estado
- Administración pública
- Terrorismo
- Política
- Sociedad