Ir al contenido
_
_
_
_

Las piscinas, de huelga

Cerrarán sus puertas el 9 de julio convocadas por el comité de empresa del Ayuntamiento de Madrid

El comité de empresa del Ayuntamiento ha convocado una jornada de huelga para el día 9 en las más de 60 instalaciones deportivas municipales y piscinas de verano de Madrid, contra de la "escalada de privatizaciones" y las "agresiones y amenazas" que sufren los trabajadores y usuarios. Según ha informado Francisco Javier Martín Triguero, portavoz de UGT en el comité, la huelga, de 24 horas, afecta a unos 3.200 empleados que trabajan en estas instalaciones municipales y que, hasta hoy, pertenecen a la plantilla del Ayuntamento de Madrid.

Más información
Tercera agresión en cinco días en la piscina municipal de Villaverde
Miles de bañistas, sin chapuzón y a 32 grados

Una vinculación que según ha explicado Martín Triguero, ha desaparecido ya en algunas de estas instalaciones, donde los trabajos de mantenimiento y de jardinería los llevan a cabo trabajadores de empresas privadas subcontratadas por el Ayuntamiento. Además, ha indicado que los pliegos de condiciones de las nuevas piscinas ya recogen que su gestión la realizarán empresas privadas y que esta medida también empieza a afectar a las instalaciones en funcionamiento, como la de La Almudena que, según Martín Triguero, pasará a manos privadas el 1 de septiembre.

El sindicalista ha añadido que el Ayuntamiento ya ha comunicado a los trabajadores de esta piscina municipal la rescisión de su contrato a partir de la fecha indicada con motivo de la privatización de su gestión. A este hecho añaden el "incumplimiento del convenio colectivo vigente", el "deterioro" del servicio y las continuas "amenazas y agresiones" que están sufriendo los empleados y los usuarios de las piscinas, sobre todo de las que se encuentran en barrios "conflictivos", ante la "inhibición" de las autoridades municipales.

"Apenas pueden hacer nada"

Como ejemplo, Martín Triguero ha explicado que la semana pasada un usuario de la instalación municipal del barrio de Orcasitas resultó herido tras recibir un perdigonazo que alguien le disparó con una escopeta desde la valla de la piscina. Según el representante de UGT, en las instalaciones deportivas municipales hay vigilantes de una empresa privada de seguridad que "apenas pueden hacer nada" ante estas agresiones, porque "también ellos las sufren continuamente". La huelga del próximo miércoles está convocada por los sindicatos CC OO, UGT, CGT y CSI-CSIF y forma parte de un calendario de movilizaciones en el que no se descarta que se produzcan más paros generales de estas características si durante el verano no se alcanza una solución.

Los sindicatos están a la espera de que el Ayuntamiento les convoque para pactar los servicios mínimos para el día 9, aunque opinan que sería suficiente con mantener "como mucho" un guarda de seguridad en cada instalación a lo largo de la jornada ya que "las piscinas no son un servicio esencial para la comunidad", según ha declarado Martín Triguero. Sobre este asunto, el grupo socialista del Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que exigirá al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, la presencia permanente de Policía Municipal en los recintos deportivos y en las piscinas municipales, para evitar que se repitan las "agresiones y amenazas" que están sufriendo los empleados y los usuarios.

Óscar Iglesias, presidente del grupo municipal socialista, ha recordado que el artículo 14 de la Ley de Prevención de Riesgos Labores "obliga al empresario -en este caso, al Ayuntamiento de Madrid- a proteger la integridad de sus trabajadores" y que también se debe velar por la seguridad de los usuarios de las instalaciones deportivas. Los socialistas exigirán al alcalde que "abandone su idea de privatizar" estos centros y piscinas municipales, ya que aseguran que una medida así "encarecerá el precio de entrada

y empeorará el servicio". Por todas estas razones, ha manifestado su apoyo a la huelga de 24 horas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_