Ir al contenido
_
_
_
_

La ONU suspende de nuevo la ayuda a los palestinos por el bloqueo israelí

El embargo impide el paso de combustible para los vehículos de la agencia humanitaria

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha suspendido su distribución de alimentos y ayuda humanitaria en la franja de Gaza por segunda vez en 10 días debido a la falta de combustible, según ha informado la organización. El bloqueo israelí sobre el territorio controlado por Hamás impide el paso de combustible, por lo que los vehículos que se encargan de distribuir la ayuda a 650.000 palestinos y de recoger las basuras a medio millón no pueden circular.

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha suspendido su distribución de alimentos y ayuda humanitaria en la franja de Gaza por segunda vez en 10 días debido a la falta de combustible, según ha informado la organización. El bloqueo israelí sobre el territorio controlado por Hamás impide el paso de combustible, por lo que los vehículos que se encargan de distribuir la ayuda a 650.000 palestinos y de recoger las basuras a medio millón no pueden circular.

Más información
Gaza 2008
Hamás veta las 'web' pornográficas en la franja de Gaza

Cinco días después de reanudar la entrega de ayuda, que había suspendido el pasado 24 de abril, la UNRWA se ha visto obligada a volver a parar las actividades que requieren transporte, es decir, el reparto de alimentos y otros bienes y la recogida de basuras. Adnan Abú Hasna, portavoz de la organización, ha declarado hoy que la suspensión de las actividades ha comenzado gradualmente y quedarán paralizadas por completo esta tarde.

"Más de 650.000 refugiados palestinos de los más pobres dependen enormemente de la ayuda en alimentos que reciben de la UNRWA", ha dicho Hasna. La escasez de combustible también afectará otros programas de la agencia en las áreas de educación y servicios sociales.

Israel empezó a reducir el suministro de combustible a Gaza el pasado septiembre, tres meses después de que el movimiento islamista Hamás tomase por la fuerza el poder en la franja y expulsase a las fuerzas de seguridad leales al presidente palestino, Mahmud Abbas.

La escasez de combustible se ha agravado por una reciente huelga de los distribuidores de gas palestinos, que exigen que se incremente el suministro. El Gobierno israelí limitó aún más las entregas después de que milicianos palestinos atacasen en abril pasado el puesto fronterizo de Nahal Oz, por el que se suministra combustible a la franja, y matasen dos civiles israelíes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_