La OSCE amenaza a Moscú con no supervisar las presidenciales

Las serias discrepancias entre las autoridades rusas y la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (OIDDH) sobre las condiciones para observar los comicios presidenciales del 2 de marzo pueden acabar en un nuevo boicoteo por parte de esta institución, si no se produce un acuerdo la semana próxima en Moscú.
La OIDDH, con sede en Varsovia, es responsable de las misiones de observación electoral de la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) y no supervisó las legislativas rusas en diciembre de 2007 después de que Moscú, alegando sus derechos soberanos, impusiera restricciones sin precedentes en el número de observadores y en el plazo de su misión. En el marco de sus esfuerzos por reformar la OSCE y recortar su dimensión fiscalizadora de la democracia, Rusia quiere limitar la acción de los observadores. Las cadenas de televisión estatales dan un trato privilegiado a Dmitri Medvédev, el candidato del presidente Vladímir Putin a la presidencia, en relación a los otros tres aspirantes, el comunista Guennadi Ziugánov, el populista Vladímir Zhirinovski y Andréi Bogdánov, representante de un minúsculo partido y considerado como un agente del Kremlin para asegurar los comicios, si Ziugánov y Zhirinovski amenazaran con el boicoteo. Una de las tareas de los observadores es evaluar la ecuanimidad del trato dado a los candidatos por los medios de comunicación.
[Un tribunal ruso rechazó ayer poner en libertad a Vasili Alexián -abogado de Mijaíl Jodorkovski, antiguo dueño de la petrolera Yukos- enfermo grave de sida, informa Reuters].

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma





























































