Cae la primera red de estafa a través del móvil en España
La Guardia Civil desarticula un grupo que estafó más de 31.000 euros mediante el 'smishing'
La Guardia Civil ha desarticulado por primera vez en España una red de delincuentes que se dedicaban a estafar a través de los teléfonos móviles, que utilizaban como medio para obtener, mediante engaño, datos bancarios de sus víctimas para realizar compras a través de Internet.
A través de un comunicado, el Instituto Armado ha informado de que en esta operación, desarrollada en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, han sido detenidos seis ciudadanos rumanos de entre 22 y 29 años, que eran los que integraban esta banda.
La Benemérita ha explicado que estas estafas a través del móvil se conocen en el argot policial como 'smishing'. Esta modalidad delictiva consiste en enviar de forma masiva mensajes cortos a móvil en los que se solicitan datos bancarios de los usuarios.
En este caso, los arrestados enviaron desde agosto unos 100.000 mensajes de móvil, en los que, haciéndose pasar por una compañía de teléfonos, pedían a los usuarios determinados datos bancarios. La red desarticulada utilizó para enviar estos mensajes una página de Internet que incluye el servicio de envío de SMS.
Los primeros datos indican que existe la actividad del grupo desarticulado ha afectado a 30 ciudadanos españoles, aunque se estima que podría haber otros 1.000 implicados.
La Guardia Civil ha explicado que esta operación se inició después de que un agente recibiera en su teléfono móvil uno de los mensajes de los estafadores, lo que puso en marcha el dispositivo para tratar de determinar si existía algún grupo organizado este envío de SMS.
El Instituto Armado ha constatado ya que el grupo desarticulado había estafado, al menos, 31.658,4 euros a sus víctimas, aunque el cálculo es que la cantidad defrauda puede superar los 60.000 euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.