El Congo, el coltán y la globalización
No les escribo por el contenido del artículo "Una nueva rebelión en Congo amenaza la extracción de coltán, esencial para los móviles". El contenido me parece correcto y bien documentado. Lo que me preocupa es el título.
El ex ministro francés Védrine ha escrito un informe en el que aconseja a sus ciudadanos que abandonen su "desconfianza estéril" en la globalización que domina el planeta. ¿Por qué desconfían de la globalización los franceses? Quizá, y entre otras cosas, porque cuando una rebelión en el este del Congo provoca muertes, quizá cientos, y desplazamientos masivos de seres indefensos por el miedo y la hambruna, esperas humanamente un titular que resuma el problema más allá de que amenace la extracción del coltán. "Han dado muerte a 100 rebeldes" en el último bombardeo, indica el artículo. En el Congo más del 50% de la población son menores de edad: ¿cuántos niños y niñas, por tanto, pueden haber muerto en ese ataque por su condición de combatientes? Cuando veo que el titular del artículo no menciona estas pérdidas, sino la amenaza del coltán, me uno a la preocupación de los franceses por esa globalización económica que, hasta la fecha, está siendo tan poco inclusiva con las personas. Especialmente con las que al no tener voz, no pueden escribir esta carta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.