Ir al contenido
_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

El ensueño de El Asad

El régimen sirio continúa reprimiendo a sangre y fuego las manifestaciones pacíficas que desde principios de año se suceden en las principales ciudades del país. El sobrecogedor suma y sigue de muertos -el pasado miércoles se añadieron otros 40- se ha convertido en una línea de no retorno para Bachar el Asad, cuya continuidad al frente de Siria es definitivamente inviable. Da igual lo que prometa e, incluso, lo que haga: un gobernante que ha masacrado a sus ciudadanos no tiene otro destino que abandonar el poder y, llegado el caso, responder ante la justicia, sea la internacional o la de su propio país. Francia ha calificado estas actuaciones como "crímenes contra la humanidad".

Más información
Mueren 30 personas en otra oleada de represión del régimen en Siria

El Asad cree que la violencia, por un lado, y el hasta ahora incondicional apoyo de Rusia, por otro, le permitirán continuar en la presidencia de Siria como si nada hubiera pasado. Son dos gravísimos errores a los que aún habría que sumar un tercero: suponer que el papel de Siria en el conflicto de Oriente Próximo blinda su régimen. Israel no está en condiciones de volver a significarse como valedor de los dictadores árabes, como ya le ocurrió con Mubarak. Rusia, por su parte, no tendrá más remedio que distanciarse de Damasco si continúa la represión. Y, por desgracia, la represión va a continuar, porque ha sido el propio régimen sirio el que se ha cerrado cualquier salida negociada.

Próxima a finalizar la guerra civil en Libia, la atención internacional se dirige inexorablemente hacia Siria. Y aunque medidas concretas como las sanciones puedan tardar debido al veto de Rusia en el Consejo de Seguridad, es tan imprescindible como urgente que la oposición al régimen de El Asad reciba un inequívoco mensaje de apoyo internacional a su causa. El tiempo de los dictadores ha pasado en la región, aunque El Asad persista en el ensueño que alimentan sus errores.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_