Ir al contenido
_
_
_
_

El arte se explaya en la Zurriola

Manolo Valdés expone 17 obras colosales en el frente marítimo donostiarra

El Paseo de la Zurriola donostiarra es, desde ayer, un amplio museo al aire libre en el que las piezas, lejos de mostrar el cartel de 'no tocar', invitan a experimentar con las texturas, a acercarse y a apreciar el arte sin el miedo y la lejanía que pueden generar las salas de exposiciones. Para ello, 17 esculturas de grandes proporciones del artista valenciano Manolo Valdés -cuatro de ellas inéditas- convivirán con los viandantes y el mobiliario urbano hasta el 13 de octubre.

Bajo el título Manolo Valdés en San Sebastián. Esculturas monumentales, el escultor propone un breve recorrido a través de la historia del arte, con interpretaciones como las Meninas de Velázquez -su serie de 21 figuras ha visitado distintas ciudades europeas-. Además, la visión que este escultor afincado en Nueva York se ha creado en torno a las grandes figuras que presidían ciudades de antaño, como el Coloso de Rodas, queda plasmada a través de las grandes cabezas con una estructura simplificada y trabajada por medio del hierro y el bronce.

Caterina Toscano, comisaria de la exposición junto a Violant Porcel, aseguró ayer durante la presentación de la muestra que las obras están realizadas por un "observador profesional" que trabaja desde creaciones para la vida cotidiana hasta las de grandes museos. Por su parte, Luis Reverter, secretario general de la Fundación La Caixa -organizadora de la muestra-, destacó al artista como "el mejor escultor vivo español". El interés de Valdés por crear esculturas "que estén cerca de la gente" hizo que Reverter animara a los donostiarras a tocarlas y a acercarse a estas creaciones, que definió como "colosos, fuertes y macizos". La muestra se enmarca dentro del programa Arte en la calle, que recorre desde 2006 la geografía española y ha sido expuesta en ciudades españolas como Valladolid, Córdoba, Valencia o Burgos. Se trata, según el concejal de Cultura y Juventud del Ayuntamiento donostiarra, Denis Itxaso, de "una manera diferente de vivir la cultura" en la capital guipuzcoana. Mientras persista el buen tiempo en San Sebastián, paseen y vean.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_