Ir al contenido
_
_
_
_

82 periódicos demandan a una empresa por hacer resúmenes ilegales

Las compañías de 'press-clipping' provocan un recorte del 2,6% en la difusión media diaria

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha admitido a trámite una demanda presentada por 57 empresas editoras, titulares de 82 periódicos, contra la empresa RGR (Rodalca), dedicada a la elaboración de resúmenes de prensa, una práctica conocida como press-clipping. Asesorados por el despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo, los editores acusan a RGR de distribuir contenidos de periódicos sin autorización, lo que vulnera la Ley de Propiedad Intelectual.

Esta normativa ratifica la protección de los contenidos de la prensa y considera que los editores son los legítimos propietarios de las informaciones contenidas en los periódicos. Además, les dota legalmente de la potestad de autorizar o rechazar cualquier reproducción comercial de tales contenidos, según explican las entidades agrupadas en la AEDE.

Junto a la demanda, los editores han presentado un estudio elaborado por la empresa demoscópica Ipsos Media, según el cual más de seis millones de personas leen habitualmente resúmenes de prensa. Estas fotocopias tienen efectos económicos, ya que propician que las empresas españolas de más de 200 trabajadores compren 110.000 periódicos menos cada día.

Según el Libro blanco de la prensa diaria, editado por la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) el pasado diciembre, la difusión estimada de los periódicos ascendió a 4,19 millones de ejemplares diarios, lo que equivale a que las pérdidas de difusión debidas sólo a los press-clipping contratados por empresas representan el 2,6% de la difusión diaria total.

El estudio subraya que reciben resúmenes de prensa el 36% de las empresas privadas y públicas españolas de más de 200 trabajadores. El 44% de estas empresas contrata a una compañía especializada el suministro de estos recortes de prensa, y el 88% por recibe esos recortes a través de Internet.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_