Ir al contenido
_
_
_
_

Los fármacos contaminan más los ríos que la industria

Los medicamentos llegan a los ríos a través del retrete y su magnitud es tal que se han convertido en un contaminante más dañino que el que vierten las industrias. Así lo revelaron ayer investigadores internacionales en unas jornadas sobre conservación fluvial de la Fundación BBVA.

"La contaminación industrial ha bajado mucho" aseguró Damiá Barceló, director del Instituto Catalán de Investigaciones del Agua. También advirtió que "cerca del 20% de los europeos aún tiran medicamentos al inodoro, en vez de llevarlos a las farmacias".

En España, los ríos más afectados son el Ebro y el Llobregat. El cambio climático, la pesca sin control y el exceso de embalses empeoran la situación y hacen que ríos como el Tordera y el Ter sufran grandes pérdidas de caudal. Los científicos advierten: "O cambiamos la conducta o veremos una extinción catastrófica de los animales de agua dulce similar a la de los dinosaurios", dijo Barceló.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_