_
_
_
_

Montezemolo: "Estamos pagando el precio del año pasado"

El presidente de Ferrari lamenta que su escudería y McLaren han tenido menos tiempos para prepararse que otros equipos

El presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, está convencido de que su escudería reaccionará este fin de semana en el Gran Premio de Malasia, después del pésimo debut que tuvieron Kimi Raikkonen y Felipe Massa en Albert Park, donde se vieron obligados a abandonar. Los pilotos del Cavallino Rampante protagonizaron el peor inicio mundialista desde 1992 al quedarse fuera de la contienda por problemas mecánicos. Sin embargo, Di Montezemolo está convencido de que el equipo mostrará su potencial este fin de semana. "Espero ver el auténtico potencial de los equipos este fin de semana en un circuito menos extraño que Melbourne, como es el caso del de Malasia", aseguró en declaraciones al diario italiano Gazzetta dello Sport.

Más información
Alonso: "Tenemos que hacer una buena sesión de clasificación"

El mandatario de la Scuderia se mostró autocrítico. "La primera carrera ha ido mucho peor de lo que esperábamos. No hay duda de que estamos pagando el precio del Mundial 2008, que terminó en la última curva, de la última vuelta, de la última carrera", explicó. Así, considera que tanto como Ferrari como McLaren han salido más perjudicados que el resto de equipos por el cambio de normativa. "Nosotros y McLaren empezamos a desarrollar el coche al final de la temporada, mientras que el resto llevaban meses trabajando para un proyecto completamente nuevo. No podemos olvidar que el coche de este año no es una evolución", apuntó.

Di Montezemolo no dudó en reconocer que cometieron "demasiados errores en Australia", pero insiste en que en Sepang se verá dónde están los equipos. "Espero ver el auténtico potencial de los equipos en Malasia. Estoy totalmente seguro de que habrá una fuerte reacción, a pesar de que los coches son los mismos", adelantó. Por otra parte, espera que la FIA, que se reunirá el próximo 14 de abril para tratar el tema de los polémicos difusores, resuelva cuanto antes la situación. "Espero claridad en las reglas. No es bueno empezar el año con un tema tan importante sin resolver", comentó. "Si estos difusores son legales, que lo digan y los probaremos rápidamente, a pesar de que nosotros y otros equipos consideramos que no lo son, y nos adaptaremos. Si no son legales, también debe decirse lo antes posible porque una interpretación de las reglas está marcando la diferencia y eso no es bueno", finalizó.

Felipe Massa, piloto de Ferrari.
Felipe Massa, piloto de Ferrari.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_