_
_
_
_
SONDEO ELECTORAL DEL INSTITUTO OPINA

El PP capitaliza la designación de Rajoy

El 59,7% de los españoles cree que el candidato popular ganará a Zapatero en marzo de 2004

El PP saca cuatro puntos de ventaja en intención directa de voto al PSOE una vez elegido el sucesor de José María Aznar como líder de ese partido, según un sondeo del Instituto Opina para EL PAÍS. La designación de Mariano Rajoy como secretario general del partido y candidato a la presidencia del Gobierno ha creado una situación en la que hay que tomar con cautela las expresiones sobre intención de voto, según advierten los responsables de Opina.

La intención directa de voto -expresada por los ciudadanos que ya tienen decidido qué papeleta escogerán- sitúa al PP cuatro puntos por delante del PSOE. No obstante, los que tienen decidido su voto han disminuido notablemente respecto al sondeo anterior, el pasado marzo, y se duplica, respecto a ese mes, la cifra de los que no contestan. Eso indica que en una parte considerable de la ciudadanía hay en este momento cierta perplejidad o una actitud de compás de espera.

Más información
El Gobierno logra dar un vuelco a la situación que atravesaba en marzo
Apoyo al plan autonómico del PSOE
Mayor Oreja asegura que no eligirá a su sustituto porque no es el "Aznar vasco"
Rajoy acusa al PSOE de proponer reformas estatutarias que generan "incertidumbre"

La encuesta refleja claramente que el PP ha capitalizado electoralmente la designación de Rajoy, mientras que, según el Instituto Opina, el PSOE refleja que atraviesa dificultades.

Una amplia mayoría de ciudadanos (59,7%) cree que Rajoy ganará la pugna por La Moncloa, mientras el 17,1% opina que el vencedor será Rodríguez Zapatero. En cambio, al preguntar a los entrevistados a quién prefieren para presidente, la ventaja del candidato del PP no es arrolladora: un 39,1% desea que gane el líder popular y el 36,8% que sea Zapatero el triunfador.

En términos globales, los datos de la encuesta son favorables a los populares tras la investidura de Rajoy como líder del partido. En una escala de cero a diez, los ciudadanos dan una nota de 5,5 al candidato popular a la presidencia del Gobierno, y un 4,9 al líder del PSOE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Zapatero aventaja (34%) ligeramente a Rajoy (33,5%) en la consideración sobre cuál de los dos es "más honesto" y gana con claridad en cuanto a "capacidad para el cambio" -el 42,4% ve más esa cualidad en él, mientras el 32,3% percibe más ese mérito en Rajoy- y también en "capacidad el diálogo" (41,5%, frente al 36,7%).

Pero el nuevo líder del PP vence al líder socialista en los otros seis aspectos sobre los que les han juzgado los encuestados, y sobre todo en la percepción sobre la preparación de uno y otro: el 53,4% cree que Rajoy está mejor preparado, mientras que quienes opinan eso de Zapatero apenas superan el 22%. Las diferencias también son acusadas a favor de Rajoy en lo que se refiere a fiabilidad, capacidad para crear un equipo de Gobierno y capacidad de liderazgo.

Los resultados están más equilibrados, en cambio, en las respuestas de los encuestados sobre las políticas que llevarían adelante ambos candidatos desde La Moncloa. Rajoy es el que merece más confianza como gestor de ocho de los quince asuntos sobre los que son consultados los entrevistados. Éstos creen que Zapatero lo haría mejor en las políticas de vivienda, educación, garantía de las libertades, sanidad, administración autonómica, inmigración y regeneración política. Rajoy lo haría mejor, según los consultados, en política exterior, creación de empleo, crecimiento económico, defensa del papel de España en la UE, justicia, seguridad ciudadana, lucha antiterrorista y contra la corrupción. Sólo en la política de vivienda el líder socialista merece la confianza de forma abrumadora frente a su oponente (46,6% frente al 26,6%).

Un 50% de los ciudadanos confía plenamente en Rajoy para garantizar el crecimiento económico, mientras el 24,1% estima que lo haría mejor Zapatero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_