_
_
_
_
Crónica:FÚTBOL | 21ª jornada de Liga
Crónica
Texto informativo con interpretación

El Betis aprovecha la bicoca del Espanyol

Robert Álvarez

El Espanyol facturó tres puntos más en Montjuïc, donde no hay rival que no salga feliz como unas castañuelas. El Betis, que no jugó bien, se encontró el partido de cara con un 0-2 a la media hora, pero sufrió lo suyo a pesar de su superioridad numérica en la última media. En cualquier caso, acabó aprovechando la bicoca que significa enfrentarse al Espanyol, que sumó su 14ª expulsión y su noveno penalti en contra. Vaya panorama.

Al Betis se le abrieron las puertas del cielo con el gol de Mingo, que pasaba por allí, se encontró solito en la medular y empalmó un zurdazo a la escuadra. Las cartas empezaban a estar marcadas porque al Betis le sentó de maravilla remitirse a los brazos de pulpo de Prats y entrar en el toma y daca en que derivó el juego, deslavazado, con constantes pérdidas del balón e interrupciones.

ESPANYOL 1 - BETIS 2

Espanyol: Lemmens; Domoraud, Lopo, Pochettino, David García (Tayfun, m. 46); Àlex (Morales, m. 60); Maxi (Òscar, m. 82), De la Peña, Jordi, Vignal; y Tamudo.

Betis: Prats; Varela, Juanito, Lembo, Mingo; Arzu, Ito; Joaquín, Fernando (Rivas, m. 90), Denilson (Ismael, m. 76); y Alfonso (Cañas, m. 77).

Goles: 0-1. M. 8. Mingo, desde 35 metros, empalma un zurdazo a la escuadra.

0-2. M. 29. Fernando, de penalti cometido por Vignal sobre Alfonso.

1-2. M. 63. Tamudo, de penalti, tras ser castigada una acción de Lembo sobre Lopo.

Árbitro: Pérez Burrull. Expulsó a Vignal (m. 68). Amonestó a Varela, Maxi, Mingo, Àlex, Lopo, Tamudo y Lembo.

18.600 espectadores en Montjuïc.

Más información
El Valencia amaga una crisis

El Espanyol empujó lo suyo. Luis Fernández formó una medular que tejió mucho, pero que se desentendió de tareas elementales, como pegar las líneas y arropar a la defensa y la delantera. El Betis adquirió ascendencia sobre el juego y se agrupó mejor. Mandó en las zonas de los rechaces, se desplegó con convicción en el ataque y tuvo éxito, aunque excesivo aturullamiento, en la defensa.

Luis Fernández empleó un 4-1-4-1 con muy poca intensidad ofensiva. Tamudo se quedó muy sólo. Jordi y De la Peña tejen buenas jugadas, pero no acaban de acompañar al delantero centro hasta las últimas consecuencias. Maxi brega, pero no es intenso en el repliegue ni aporta la pólvora necesaria en el ataque. El técnico hizo además debutar como titular al francés Vignal, que ocupó el carril izquierdo y mostró todas las limitaciones y la falta de adaptación de un tipo que hasta hace cuatro días nada sabía de la Liga española ni del Espanyol.

Los blanquiazules jugaron sus mejores minutos tras el primer gol. Dispusieron de una ocasión de oro para empatar tras una magnífica jugada a la contra llevada por De la Peña y bien continuada, pero mal rematada, por Tamudo. El Betis atacó poco, pero con convicción suficiente para plantear un cuatro contra cuatro, con Joaquín, Fernando, Alfonso y Denilson, que hizo tiritar a la defensa rival. Un peculiar penalti de Vignal acabó de decantar el partido. El Espanyol apretó, pero, entre su falta de contundencia, las manoplas de Prats y la expulsión de Vignal, sumó otra derrota. Como casi siempre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_