_
_
_
_
DESAPARECE UN SABIO DE LA LENGUA

Bibliografía esencial

Los estudios sobre lengua y literatura de Lázaro Carreter fueron constantes y amplísimos. Su visión de la cultura del castellano abarcaba los estudios lingüísticos y literarios desde la época medieval hasta el presente. También abordó el teatro popular -fue autor de La ciudad no es para mí, que protagonizó en el cine Martínez Soria- pero será recordado, por sus manuales de Lengua castellana y literatura. El éxito de público le llegó en los últimos años con El dardo en la palabra.

Diccionario de términos filológicos (Gredos, 1989).

Francisco de Quevedo, Vida del Buscón, edición crítica (1980).

Lazarillo de Tormes en la picaresca (Ariel, 1983).

Las ideas lingüísticas en España durante el Siglo XVIII (Crítica, 1985)

Más información
Muere Lázaro Carreter, el maestro del español

Cómo se comenta un texto literario (con Evaristo Correa Calderón) (Ediciones Cátedra, 1989)

¿Qué es literatura? (Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, 1979).

Estilo barroco y personalidad creadora. (Cátedra, 1984).

De poética y poéticas. (Ariel, 1980).

La cultura del libro (Fundación Sánchez Ruipérez, 1988).

Estudios de poética. La obra en sí. (Taurus, 1986).

Clásicos españoles: De Garcilaso a los niños pícaros. (Alianza editorial, 2002).

Introducción a la poesía de Vicente Aleixandre. (Fundación Universitaria Española, 1979).

El dardo en la palabra (Galaxia Gutenberg, 1997). El nuevo dardo en la palabra. (Aguilar, 2003).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_