_
_
_
_
LA REFORMA FISCAL

El impuesto de sociedades bajará al 30% en 2011 y desaparecerán las deducciones

El Gobierno ha optado por la fórmula más simplificada de cuantas barajaba en el impuesto de sociedades: bajar el tipo impositivo y eliminar todas las deducciones. El tipo general se reducirá del 35% actual al 30%. Para las pymes (empresas con facturación hasta ocho millones de euros al año), la rebaja será hasta el 25%. La reforma se aplicará gradualmente; entre 2007 y 2011 se bajará un punto cada año el tipo nominal y una quinta parte las deducciones y bonificaciones.

Con esta rebaja, el Ministerio de Economía pretende acompasar a la media europea el impuesto que pagan las empresas por sus beneficios. La reforma tendrá un coste de unos 2.000 millones de euros, según los cálculos del ministro, Pedro Solbes. Es decir, unos 400 millones por año.

Más información
El IRPF bajará una media del 6%

La gran cantidad de deducciones que se aplican al impuesto de sociedades se eliminarán en su totalidad, incluidas las que benefician las actividades de investigación y desarrollo. "Buscaremos otras fórmulas para apoyar esas políticas; habrá que trasladarlas a gastos presupuestarios", explicó ayer Solbes en su comparecencia tras el Consejo de Ministros.

Sólo se mantendrán las deducciones por doble imposición (por ejemplo, las aplicadas a los dividendos, que tributan dos veces: en el impuesto de sociedades y como ganancias cuando los perciben los accionistas) y las territoriales (las que benefician a Canarias, Ceuta y Melilla).

También desaparece el régimen de sociedades patrimoniales, utilizado principalmente por los contribuyentes de rentas muy elevadas para mantener su patrimonio.

Más allá de estos cambios, Solbes advirtió de que el impuesto de sociedades se puede ver modificado posteriormente para adaptarlo a las nuevas normas de contabilidad internacional.

En la Europa de los 15 Estados, el impuesto de sociedades varía desde el 38,3% de Alemania hasta el 12,5% de Irlanda. En los nuevos países miembros los tipos son menores. Con la rebaja, el Gobierno asegura querer fomentar la competitividad de las empresas españolas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_