_
_
_
_

Calles cortadas en vísperas falleras

La Unión de Consumidores lamenta que el Ayuntamiento no suprima la ORA

Valencia se ha vuelto más intransitable ante la inminente llegada de la fiesta de las Fallas. Los monumentos falleros y las carpas ocupan un centenar de calles, que permanecen cortadas al tráfico, incluso a los peatones, obligados a dar incontables rodeos en sus desplazamientos cotidianos. La Unión de Consumidores Valencianos lamentó ayer que el Ayuntamiento de Valencia no suprima la obligación de pago de las zonas ORA hasta mañana viernes, a pesar de que la organización le había solicitado que no se tuviera que pagar desde que se empezaron a cortar las calles para instalar de los monumentos falleros el pasado fin de semana.

La UCE recordó que solicitó al Ayuntamiento que desde el momento en que se procediera al corte de calles por la instalación de carpas o inicio de la plantà, dejase de funcionar la ORA "con el objetivo de facilitar el aparcamiento de vecinos" y "conciliar la vida laboral con los preparativos de las Fallas".

Más información
24 horas de metro y tranvía durante las Fallas

La presidenta de la UCE, Isabel Dolz, explicó que "hubiera sido más ventajoso para los ciudadanos que el periodo de supresión fuese durante esta semana, ya que a partir de 20 de marzo son prácticamente días festivos, que ya no funciona la ORA y ya han terminado las Fallas".

Por otra parte, Dolz señaló que, tras controlar si los puestos de buñuelos indican el precio de venta de sus productos, "no se han detectado irregularidades", lo que, a su entender indica que "hay una mayor concienciación en cuanto al cumplimiento de la normativa y un mayor control".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_