_
_
_
_

Los armadores piden a los atuneros que vuelvan a faenar

Los pescadores del Índico se reúnen hoy para decidir si retoman el trabajo

Los armadores de los atuneros españoles que faenan en el Índico han decidido que es hora de volver al trabajo. Después de tres días fondeados en las islas Seychelles, han pedido a sus barcos que retomen hoy mismo la faena. El riesgo de ser atacados por piratas, que les llevó a retirarse a Puerto Victoria, sigue ahí, pero el anuncio del Gobierno del envío de un avión del Ejército para vigilar la zona ha sido tomado por los armadores como "un primer paso positivo". En todo caso, piden una fuerza naval que complemente la labor del avión.

Más información
Piratas somalíes secuestran un buque ucranio con 20 tanques a bordo

Los marineros no lo ven tan claro. Hoy celebrarán una asamblea en uno de los 17 buques que están en Puerto Victoria para decidir cuándo retoman el trabajo, informa Europa Press. Algunos ven insuficiente la medida del envío de un avión -que llegará el próximo domingo-. Amadeo Álvarez, el patrón del Playa de Bakio, el barco vizcaíno secuestrado en abril durante seis días por piratas somalíes, asegura que no le "parece bien". Su barco ha seguido faenando estos días y no se dirigió hacia las Seychelles, al contrario que la mayoría de las flotas de altura española y francesa. "Estábamos muy lejos y nos hemos quedado", explicó. Álvarez cree que las labores de vigilancia previstas por el avión son insuficientes e incluso asegura que su presencia no evitaría el secuestro que sufrió su barco. "Se volvería a repetir. El avión pasa por ahí pero no es efectivo", opina.

Ayer, los piratas secuestraron a 225 millas al sur de Somalia un portacontenedores de Hong Kong, horas después de asaltar un carguero griego. Ambos con tripulaciones de unas 25 personas. Estos ataques elevan a 30 el número de barcos secuestrados en lo que va de año en aguas del Cuerno de África. Los piratas mantienen actualmente retenidos 13 buques y 200 marineros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_