_
_
_
_
Reportaje:

Todos contra el Ayuntamiento

El Consistorio admite que los cierres son una campaña pero ignora cuánto durará

Todos contra el Ayuntamiento. Por si tenía poco con los empresarios del ocio nocturno, los sindicatos de policía y la oposición, ahora los colegios profesionales de ingenieros de caminos, industriales y arquitectos de Madrid arremeten también contra el lento sistema de tramitación de licencias del consistorio y vuelven a ofrecerse para participar en ese proceso. Según el portavoz de los arquitectos, Pedro Ortiz, que ofreció ayer una rueda de prensa conjunta con el PSOE, "se ha solicitado una reunión con Gallardón cada 15 días desde hace tres meses, pero no nos han contestado". El Ayuntamiento remitió ayer un calendario con los seis encuentros celebrados con los colegios profesionales. Los últimos datan del pasado mes de mayo.

Las inspecciones han empezado por las salas que tienen más denuncias
Más información
El 'caso Guateque' suma ya más de 80 imputados
Diez años sin reglamento regulador del ocio nocturno
Victoriano Ceballos: "Gallardón quería reventar el sistema de licencias y se lo cargó"

Una hora después, la concejal de Urbanismo, Pilar Martínez, se reunió con los empresarios del ocio nocturno. Les prometió que todos los locales que se cierren durante la campaña de inspecciones que realiza el Ayuntamiento tendrán prioridad para tramitar su reapertura. Pese a todo, en un comunicado posterior, dijeron que la "Administración transmite inseguridad jurídica en la tramitación de licencias".

Martínez explicó, después de que ayer el Ayuntamiento dijera que los cierres de locales son los mismos que siempre, que los últimos ocho precintos forman parte de una campaña de inspección. Según Martínez, todas las juntas y las áreas competentes han cruzado los expedientes de los locales (denuncias administrativas y policiales) y se han priorizado los que acumulaban más infracciones. "Pero se inspeccionarán todos. No sé cuánto durará, porque hay distritos como Centro que tienen muchos más locales". Lo que está claro es que la campaña continúa y se cerrarán más locales.

Pese a los retrasos de unas 13.000 licencias que el Ayuntamiento tiene por resolver desde el año 2005 de las 69.000 peticiones que recibió (según datos oficiales facilitados por IU), Martínez puso como ejemplo de eficacia en la tramitación de licencias a su departamento. "De 2005 a 2007 hemos resuelto el 92% de expedientes tramitados. Esos estándares de calidad se trasladarán a las juntas". Ese es otro de los compromisos que adquirió con los empresarios del ocio nocturno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Además, les presentó su plan director de disciplina urbanística. Un documento creado a raíz del caso Guateque (la mayor trama de corrupción municipal detectada en Madrid) que pretende mejorar los sistemas de control e inspección del Ayuntamiento con una mayor dotación de medios y una homogeneización de los criterios de información, interpretación y sanción. Pero el plan director no incide en la agilización de los procesos de tramitación. Para eso, dice Martínez, ya está la ordenanza que se aprobó en 2005 y que "funciona".

Y pese a que funciona, el concejal de Hacienda ha terminado de elaborar ya una nueva ordenanza que presentará en las próximas semanas. El nuevo texto incluye a las empresas privadas de certificación que tramitarán toda la primera fase de las licencias. "Se aprobará en marzo, pero no tendrá efectos prácticos hasta enero de 2010. Cuando se apruebe, habrá que empezar con el trabajo de acreditación de las empresas", explicó ayer el concejal de Hacienda, Juan Bravo. El Ayuntamiento se comprometerá a reducir los plazos de resolución e incorporará a un cuerpo de ordenanzas que actuarán como agentes notificadores.

Entrada de la discoteca Top Hat, en el paseo de la Castellana, precintada el lunes.
Entrada de la discoteca Top Hat, en el paseo de la Castellana, precintada el lunes.MANUEL ESCALERA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_