_
_
_
_
Reportaje:MUNDIAL DE MOTOCICLISMO | Gran Premio de Italia

"Sin Rossi, no vale"

Aficionados y pilotos homenajean al italiano, cuya baja deja cojo el campeonato

Nadia Tronchoni

Faltan escasos minutos para las dos de la tarde. Los pilotos toman posiciones en la parrilla de salida, donde tratan de relajarse, se hidratan, escuchan música... Y donde ayer, además, aprovecharon para enviar algún mensaje: "Todo el mundo puede sentir dolor, pero no todo el mundo puede sentirse una leyenda". Quien porta este cartel, escrito en inglés, a mano, y firmado, es Jorge Lorenzo, compañero de equipo de Valentino Rossi, el gran ausente ayer sobre el asfalto de Mugello, su casa, que lloró su adiós al Mundial de 2010. "Bomber, torna presto", mostraba en otro cartel, también muy personal, su amigo Marco Simoncelli.

La grada era amarilla, el color que representa al nueve veces campeón del mundo. Y los mensajes y vítores, continuos. Un juego de palabras en el que los tifosi empleaban el nombre cariñoso con el que se refieren a Rossi fue el más común en las vallas y el graderío del circuito italiano: "Senza Vale, non vale". No es un secreto: sin Rossi, el Mundial no será lo mismo. Y, aunque mueve a las masas allá donde va, el dolor por su ausencia era más evidente aún en tierras italianas. Por eso, para tranquilidad de los presentes, la organización del gran premio hizo posible una entrevista en directo, vía telefónica, que fue escuchada por los altavoces del circuito, con Rossi desde el hospital de Florencia.

"No todo el mundo puede sentirse una leyenda", mostró Lorenzo en un cartel
Más información
Rossi se somete a una segunda operación
Rossi evoluciona favorablemente tras una nueva intervención quirúrgica

"Gracias a todos por vuestros mensajes de apoyo. La operación fue muy bien. Los médicos me están tratando como si fuera de la familia. He visto las imágenes de la caída. Fue un momento difícil, pasé miedo. Pero ya estoy bien. Ahora ya puedo decir que estoy razonablemente bien de moral y que he descubierto que la morfina y yo tenemos una relación genial", dijo haciendo gala de su habitual sentido del humor. Su reaparición difícilmente se produzca antes de cuatro meses. "Espero que, aunque solo sea por hoy, no gane nadie la carrera", bromeó.

La ganó Dani Pedrosa, secundado por Lorenzo, quien, en homenaje al que está considerado el mejor piloto de la historia, subió al podio luciendo una camiseta amarilla con la inscripción VR46 por encima de su mono.

Los dos españoles se sabían ayer protagonistas del Mundial, que ahora está en sus manos. ¿Siente Pedrosa que es el único capaz de disputarle el campeonato a Lorenzo? "Ahora mismo estoy delante, cierto, pero hay que intentar seguir así. Rossi ha tenido muy mala suerte. Y también Stoner. Pero hay que seguir tirando. Y mejorar nuestros puntos débiles. El inicio del campeonato ha sido muy duro porque las Yamaha estaban muy lejos. Hemos tenido muchos problemas con la moto", explicó.

Lorenzo coincide: "Ahora mismo Dani es el rival". Y más tras sufrir a Pedrosa ayer: "Ha hecho una carrera perfecta. Hoy era realmente difícil alcanzarle". Y se reconoció enfadado por su segundo puesto. Un día antes había declarado que no podía ser conservador si faltaban 15 carreras. Pero ¿conformarse con un segundo es ser conservador?, le preguntaron. "¿Me ves feliz?". "No", le contestaron. "Estoy muy enfadado. Pero es mi carácter. Soy así desde que tengo cuatro años o menos. No voy a cambiar ahora. La verdad, ahora en caliente estoy que muerdo, pero dentro de unas horas, desde una perspectiva diferente, seguro que soy más positivo. Seguro que habría firmado estar entre los dos mejores en cuatro carreras de cuatro. Son muy buenos resultados", concluyó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Nadia Tronchoni
Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_