_
_
_
_
CUATRO CRÍMENES MACHISTAS QUE CONMOVIERON A ESPAÑA EN 2010 | ALMERÍA - Carmen 'La Tabernera' | Día contra la violencia de género

Una carta anuncia los disparos

Carmen I., la Tabernera, se acicaló aquel sábado y salió de su domicilio de Benahadux para cenar con su esposo, Juan G., en un conocido restaurante de Lucainena de las Torres, en Almería. Era un 27 de marzo. Ella no sabía que faltaban pocas horas para su muerte. Su marido, sí. Él, antes de abandonar el domicilio conyugal en el que residieron durante 25 años, ya sabía que esa noche, al término de la cena y de regreso a casa, pararía el motor del coche en un paraje, miraría a su esposa y le pegaría un tiro. Después, se quitó la vida.

Lo sabía porque dejó escrito el macabro guión en una carta que encontraron en casa sus hijos -de 16, 20 y 24 años-. En ella explicaba los detalles y aleccionaba a los tres jóvenes sobre lo que debían hacer en el futuro y les explicaba los diversos trámites administrativos a cumplimentar tras el fallecimiento de la pareja.

Más información
145.000 condenas no bastan

Los hijos encontraron la carta el domingo por la mañana al comprobar que sus padres no habían pasado la noche en la habitación y avisaron a la policía. Un pastor de Lucainena de las Torres halló el vehículo con los cadáveres en su interior en un paraje aislado -Los Tostones- y dio parte a la Guardia Civil.

Nunca hubo denuncias por maltrato. Carmen era miembro activo de la Asociación de Mujeres Benaharax y Juan era camionero. No nacieron en Benahadux, pero allí fueron a vivir muy jóvenes, se conocieron y se casaron.

En Almería ha habido este año cinco víctimas mortales de violencia machista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_