_
_
_
_
El presupuesto de la Corona

200.000 euros para "imprevistos"

Entre los 8,4 millones de presupuesto público que ha recibido este año la Casa del Rey, hay una partida de 206.152 euros llamada "fondo de contingencia". Está destinada a cubrir "necesidades extraordinarias no previstas". Preguntado por cuáles son esas necesidades que no podrían ser cubiertas con los 8,2 millones restantes, y qué se hace con el dinero los años en los que no se produce ninguna "contingencia", un portavoz aseguró: "Esa partida se agota siempre". "La reciente operación del Rey, por ejemplo, fue financiada a cargo del fondo; a veces también se pagan con él gastos de asistencia técnica informática, o papel y tóner, y, si aún queda algo, productos de almacén, alimentos incluso". El sueldo del Rey es de 292.000 euros brutos.

Hay, además, una partida para "inversiones reales" de 100.000 euros. Se utiliza para la "adquisición de elementos de inmovilizado", que el portavoz tradujo en "ordenadores, sistemas informáticos, licencias y seguridad informática", entre otros.

Casi el 40% de todo el presupuesto de la Casa del Rey -es decir, 3,2 millones de euros- está asignado a "gastos corrientes". No se refiere al mantenimiento de los edificios ni a los suministros de luz, agua o gas, porque todo eso lo paga el Gobierno o Patrimonio Nacional; se refiere a gastos de oficina, papelería, informática -de nuevo-, telefonía o protocolo.

Esos 3,2 millones están desglosados así: 1,6 millones para "material, suministros y otros"; se trata, según el portavoz de institución, de "material de oficina, incluido prensa, revistas, material informático, asesorías técnicas, gastos de telefonía móvil, fija y datos (Internet)". También "vestuario de trabajadores de la Casa, como ordenanzas y conductores", contratación de servicios de noticias (como la agencia Efe) o "suscripciones a páginas web", y "el fotógrafo de la Casa". Otros 1,2 millones van a "atenciones protocolarias y representativas": almuerzos, recepciones a cargo de la institución y regalos, "incluido fotografías". Por último, 300.000 euros a "indemnizaciones por razón de servicio" (gastos de transporte, alojamiento y manutención de personal de la Casa en comisión de servicio), 87.500 euros a "arrendamientos y cánones" (informáticos) y 31.500 euros a "reparaciones" de "pequeña maquinaria, utillaje y vehículos".

En la Casa del Rey trabajan actualmente 507 personas. Cuatro millones de euros se van en pagar los sueldos íntegros de 18 altos cargos (1,2 millones de euros en total) y una serie de complementos o "incentivos" a 17 de esos 18 directivos -todos salvo el jefe de la Casa- y a otros 350 empleados (la cifra varía) cuyo sueldo base pagan distintos ministerios. Dicho complemento es, de media, de 7.700 euros. Otros 130 trabajadores de la institución solo cobran el sueldo que les paga el Gobierno, sin incentivos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_