_
_
_
_

Los sindicatos tachan de "electoralista" y "asombroso" el anuncio de la solución para los empleados de Delphi

El consejero de Empleo, Antonio Fernández, anunció ayer la futura instalación de cuatro nuevas empresas en la Bahía gaditana

Los sindicatos mayoritarios en la Bahía de Cádiz, Comisiones Obreras y UGT, no han recibido como podría esperarse el anuncio que realizó ayer el consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, en el que daba por seguro que, acabe como acabe el conflicto provocado por la planta de Delphi en Puerto Real, los trabajadores no se quedarían en la calle, pues ya tienen concertado con diversas empresas que absorban a los despedidos.

Más información
La Junta recurre esta semana el auto sobre Delphi y considera que no debe estar en la negociación del ERE

El sindicato CC OO ha tachado de "acto electoralista" la salida anunciada ayer por el consejero, ya que la futura instalación de cuatro nuevas empresas en la Bahía gaditana contra la crisis industrial "no fue comunicada previamente ni a la mesa de negociación ni a los sindicatos".

CC.OO, que hasta este momento "no se ha pronunciado" sobre la actuación del Ejecutivo autonómico en el conflicto de Delphi, ha tildado de "electoral" las declaraciones del consejero, recordando que en la reunión oficial convocada en Sevilla y que contó con la presencia de los presidentes del Gobierno y de la Junta, José Luis Rodríguez y Manuel Chaves, respectivamente, "no se informó al comité de empresa de Delphi sobre soluciones factibles con la instalación de nuevas empresas".

Ante esta circunstancia, el sindicato considera que "no corresponde de ningún modo que sí se informe a los medios de comunicación en el marco de un acto electoral. Así las cosas, se pregunta "por qué Antonio Fernández no utilizó a los medios de comunicación del Congreso de la CES en Sevilla y realizó las declaraciones en Cádiz".

Por su parte, el sindicato UGT ha calificado como "asombrosa" la "poca discreción" de la Junta de Andalucía al anunciar ayer sus soluciones ante el cierre de Delphi Puerto Real (Cádiz), que tacharon de 'Plan Fernández', y que tanto el secretario provincial del sindicato, Pedro Custodio González, como el responsable de MCA en Cádiz, Braulio Martínez, aseguraron "no comprender".

Por otro lado, mostraron su "asombro" por el anuncio en Cádiz de las soluciones al conflicto cuando, horas antes en Sevilla, en la reunión oficial "no se aportó ninguna información ni al comité de empresa ni a los sindicatos".

USO y CGT, contra las "actitudes sectarias" de Zapatero

Los sindicatos USO y CGT han denunciado además las "actitudes sectarias" en la reunión que el presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvo ayer con "una parte del comité de empresa", formada por UGT y CCOO.

USO denuncia que fue "excluido" del encuentro mantenido en Sevilla, algo que, en su opinión, "deslució" la entrevista con Zapatero y sirvió para "agrietar nuevamente la unidad sindical". Por su parte, el portavoz de CGT en Delphi, Isidro Jiménez, ha declarado que este sindicato "ha sido marginado y ninguneado desde que se anuncio el cierre" de la planta de Puerto Real (Cádiz), el pasado 22 de febrero.

Reacciones de IU y PP

Mientras, el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha calificado de "trampa y engañosa" la propuesta realizada por la Junta, "con el respaldo" del Gobierno central, como solución a la crisis de Delphi y aseveró que "quieren ganar tiempo electoral de cara a las elecciones municipales y a las autonómicas y nacionales, que se celebrarán juntas y serán posiblemente a final de año".

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez (PP), por su parte, ha advertido de que su equipo de Gobierno "no consentirá" que por falta de suelo la capital gaditana "se quede fuera" del plan impulsado por la Junta y el Ejecutivo central para la Bahía ante el cierre de Delphi, instando a que los recursos económicos para equipamientos industriales se puedan aplicar de otra forma a Cádiz.

En rueda de prensa, Martínez aseguró que su partido estará "muy vigilante" al compromiso "etéreo y light" de Zapatero -al que calificó un "político light"-, que, a su juicio, es una solución "de descapitalización humana en el sector industrial tras el cierre de Delphi".

González Byass absorberá parte de la plantilla

La firma bodeguera González Byass se instalará en la Bahía de Cádiz con un proyecto relacionado con la producción de biodiésel, aunque "no de inmediato", según confirmaron a EP fuentes de la empresa, que precisaron que dicha iniciativa supondrá una inversión "importante" y suplirá "en cierta forma" la marcha de Delphi.

Su implantación "aún no tiene localización exacta", de modo que "igual puede ser en el polígono industrial de Las Aletas, en los terrenos anexos a la planta de Delphi, en torno a unos 200.000 metros cuadrados y propiedad de la Junta de Andalucía, o en otra ubicación cercana a esta zona".

En relación a los puestos de trabajo que esta implantación proyectaría en la zona y, por tanto, aquellos que podría absorber de la planta de Delphi si finalmente se lleva a cabo el cierre, las fuentes descartaron hablar de una "cifra concreta", pues aún se desconoce a cuantos trabajadores dará empleo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_