_
_
_
_
LA OFENSIVA TERRORISTA

Explota un coche bomba en Madrid al paso de un alto cargo del Ministerio de Ciencia

Dos personas han resultado heridas graves, dos calificadas de menos grave y 95 de carácter leve

Un coche bomba cargado con 25 kilos de explosivos y aparcado en doble fila ha estallado a las 9.10 horas en Madrid, a la altura del número 58 de la calle Corazón de María, esquina Cardenal Siliceo, a pocos metros del vehículo de Juan Junquera, secretario general de Política Científica. Junquera, objetivo del atentado, ha salido ileso. Muy cerca del lugar se encuentran el colegio Padre Claret, el Centro Operativo del BBVA y la sede central de IBM en España.

Más información
Plano de la zona
Abogados de Gestoras pasan a ETA datos que extraen de los procesos, según el auto de Garzón
Garzón apunta que los abogados de presos etarras colaboran con ETA
Juan Junquera ha ocupado altos cargos en cinco ministerios en los últimos 20 años
La policía detiene a dos miembros de ETA cuando huían del lugar del atentado
Junquera asegura que un frenazo de su conductor le salvó la vida
Tema:: La ofensiva terrorista
Gráfico animado:: Acciones de ETA desde el fin de la tregua
Gráfico animado:: Cronología de los últimos atentados
Participación:: Envíe su opinión sobre este tema

Según el balance de víctimas ofrecido a última hora de la tarde por el ministro del Interior, Mariano Rajoy, la deflagración ha provocado heridas leves a 95 personas, graves a otras dos -una mujer británica y un hombre de origen tunecino- y una madre y su hija de tres años presentan un estado calificado de menos grave.

Rajoy ha asegurado que es "enormemente significativo" el número de víctimas porque revela "hasta dónde puede llegar el ensañamiento" de ETA. El ministro ha explicado que, de los 95 atendidos por los servicios sanitarios, 89 han sido dados de alta en distintos momentos del día, y que 6 permanecen hospitalizados -dos en el hospital Gregorio Marañón, uno en La Princesa y tres en La Paz-.

La mujer herida grave es una británica de 26 años que ha perdido un ojo a causa de la metralla. El segundo herido grave es un ciudadano tunecino de 29 años que presenta quemaduras en el 3% de su cuerpo asociadas a un cuadro de shock traumático y que ha sido trasladado por el SAMUR al hospital de La Paz, donde está ingresado.

María Jesús Suarez Santamaría, de 29 años y que se dirigía en el momento de la explosión al colegio al que asisten diariamente 1.900 niños, permanece ingresada en el Hospital Gregorio Marañón con pronóstico menos grave.

Su hija de tres años, Clara García, está ingresada también con pronóstico menos grave en el pabellón infantil del hospital. Presenta quemaduras en su pierna izquierda, abrasiones en párpados y mano derecha y una herida en la cabeza.

Además, ha resultado herido leve con traumatismo acústico y un cuadro de ansiedad el taxista que llevaba al tunecino en su coche, J.M.R., que ha sido dado de alta en el hospital Ramón y Cajal.

En el hospital de campaña instalado por el Samur-Protección Civil, en la Clínica San José y en los diferentes ambulatorios y hospitales de la zona han sido atendidas varias decenas de personas, la mayoría de ellas con heridas leves por corte de cristales y por crisis de ansiedad.

Uno de los heridos leves es José Alfredo Prieto Barquero, de 27 años, un trabajdor de la empresa TECMED que intentaba de forma heróica apagar el fuego de la explosión con un extintor para ayudar a otros afectados. Prieto Barquero está ingresado en el Hospital Gregorio Marañón con insuficiencia respiratoria por inhalación de gases y humos.

Juan Junquera, objetivo del atentado, ha salido ileso. Tan sólo presenta tres cortes en la cara. Sin embargo, Manuel Pérez, el chófer de Juan Junquera, sí ha resultado herido leve. Pérez presenta una herida leve en la zona auricular de la que ha sido atendido en el mismo lugar del atentado.

Una vecina de Junquera ha asegurado que los terroristas han elegido esa esquina porque el secretario general pasa cuatro veces al día por dicho lugar para ir a trabajar al Departamento de Ciencia y Tecnología. La vecina ha explicado que Junquera se ha salvado "por los pelos" del impacto pleno de la explosión.

Daños en siete edificios

La explosión, que ha provocado una densa columna de humo, ha sido oída por los vecinos del distrito de Chamartín, que han avisado a la policía y a los servicios de emergencia.

Uno de los primeros en llegar al lugar del atentado ha sido el propio delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Javier Ansuátegui, que vive en las proximidades y que ha ordenado de inmediato la puesta en marcha del dispositivo habitual en estos casos.

A pesar del miedo vivido en los primeros momentos del atentado, la rápida detención de los dos presuntos autores, Aitor Garcia Aliaga y Ana Belén Egues Gurruchaga, gracias al aviso de uno de los vecinos del barrio, ha generado una sensación de alivio entre las numerosas personas que se han congregado tras el cordón policial, en esta ocasión muy extenso dado que el suceso ha ocurrido en una zona muy abierta.

La hora en la que se produjo la explosión ha propiciado que muchos vecinos se encontraran ya fuera de sus casas y que los alumnos de un colegio cercano, ubicado en la calle de Corazón de María, estuvieran ya en clase. Las clases no han sido interrumpidas a pesar de la explosión.

Los vecinos coinciden en señalar que, de haberse producido antes, el atentado habría provocado una masacre. "Ha sido un milagro", ha afirmado un quiosquero que presenció el impacto y que asegura que sólo unos minutos antes de la explosión la zona estaba abarrotada de niños.

Sin embargo, los daños materiales son cuantiosos. La onda expansiva provocada por la explosión ha causado daños en siete edificios, uno de ellos de seis plantas dedicado a oficinas, y a 120 viviendas, según fuentes de los Bomberos del Ayuntamiento. Unas 25 familias no podrán dormir esta noche en sus casas debido a los daños.

El edificio de las oficinas del BBVA es el que ha resultado más dañado, pero tras la primera inspección visual, no se han apreciado daños estructurales.

Los daños se localizan en la tabiquería y en las puertas de los inmuebles, así como en los revestimientos exteriores de las fachadas, como cristales, toldos, persianas y aparatos de aire acondicionado, que amenazaban con caer a la vía pública.

Recuperar la normalidad

Además, también han resultado afectados unos 30 vehículos que estaban aparcados en las inmediaciones del coche bomba y un autobús de la EMT que circulaba en ese momento por la calle.

Varias dotaciones de Policía Municipal, 50 bomberos, Samur-Protección Civil, el Servicio Especial de Limpieza Urgente (SELUR) y técnicos del departamento de Protección de la Edificación y de la Gerencia Municipal de Urbanismo se han desplazado a la calle Corazón de María para devolverle cuanto antes la normalidad.

Una hora después del atentado, el SELUR ha empezado a trabajar en las tareas de limpieza un equipo de 35 operarios equipados con 15 vehículos especiales.

Para atender a las personas que han sufrido daños materiales, el Ayuntamiento de Madrid ha instalado una caseta de información en la misma calle del Corazón de María, esquina a Cardenal Silíceo, donde a lo largo de hoy y mañana los afectados podrán presentar sus reclamaciones.

Aspecto del coche bomba que ha estallado esta mañana en Madrid.
Aspecto del coche bomba que ha estallado esta mañana en Madrid.EFE

Un barrio muy castigado por ETA

La explosión ha consternado al barrio de Prosperidad, situado en el distrito madrileño de Chamartín, apenas repuesto del atentado que hace menos de cinco meses perpetró ETA contra el general Justo Ortega en esa zona, elegida en más ocasiones por la banda terrorista para cometer sus acciones.

Escasas manzanas separan el número 136 de la calle de López de Hoyos -lugar donde explosionó el artefacto que el pasado 28 de junio alcanzó a Justo Ortega- de la calle del Clara del Rey, donde los terroristas han hecho explosionar 25 kilos de explosivos.

Esta zona, próxima a la salida de la N-II (carretera de Barcelona) y de la carretera de circunvalación M-30, está habitada por vecinos de clase media que hoy han reiterado que nadie, ni los objetivos señalados por la banda, ni los ciudadanos de a pie se merecen el sufrimiento que provocan estos atentados.

Además, ETA ha explosionado más coches bomba en Madrid que en cualquier otra ciudad de España desde el final de la tregua. En total, nueve de los 30 atentados cometidos mediante este procedimiento se han producido en la capital, con un saldo de seis víctimas mortales y más de un centenar de heridos.

El último atentado con coche bomba en Madrid se produjo el pasado 12 de octubre, cuando la banda terrorista colocó un coche bomba en la calle Alcántara de la capital que fue trasladado al depósito municipal de la grúa de la Plaza de Colón, donde estalló el día de la Hispanidad sin causar víctimas mortales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_