_
_
_
_
INMIGRACIÓN

Interior se compromete con Melilla a aumentar los fondos destinados para la acogida de menores

La ciudad autónoma se encuentra desbordada por la cantidad de menores de edad marroquíes que llegan a sus calles

Interior se ha comprometido a aumentar la partida destinada a la acogida de menores en Melilla, según las autoridades de esta ciudad, reunidas esta mañana con representantes del Gobierno. Melilla también ha planteado que el origen del problema está en Marruecos y que no van a renunciar a las competencias asumidas.

Más información
El Defensor del Pueblo denuncia que se vulnera la ley con los menores marroquíes
Las pateras vuelven a las costas de Tarifa
Cuatro detenidos por un motín en un centro de menores de Melilla
Canarias enviará a inmigrantes a la Península cuando se junten más de 1.500 en las islas
Tema:: La inmigración en España
Contexto:: Inmigrantes menores de edad

El presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, que se ha reunido en Madrid con el vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, ha anunciado el compromiso del Gobierno central de incrementar para el próximo año la partida destinada a la atención de menores inmigrantes no acompañados en la Ciudad Autónoma, tras la crisis desatada por la incapacidad de las autoridades melillenses de hacerse cargo de este colectivo.

Imbroda ha advertido de que el problema con los menores tiene su origen en Marruecos "porque no es solamente que hayan pasado, es que no admiten las repatriaciones, con niños perfectamente documentados para su país".

A dicha reunión, que se celebra desde las 10.30 horas en el Ministerio de Interior, acudirán el presidente melillense, Juan José Imbroda (UPM), el delegado del Gobierno, Arturo Esteban, la consejera de Bienestar Social, Isabel Quesada (PP), el secretario de Estado de Inmigración y Extranjería, Enrique Fernández Miranda, y la secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa.

Imbroda se ha mostrado "convencido" de que el Gobierno central "apoyará materialmente" a la ciudad autónoma y tomará medidas para que Marruecos "que no es muy celoso en su frontera, se responsabilice de este problema", ya que la entrada masiva de menores marroquíes no acompañados ha "desbordado" a la administración local.

Imbroda pedirá que se inste a Marruecos a aceptar a los menores marroquíes que son trasladados a la frontera para su repatriación y reintegración familiar, ya que se niega a admitirlos desde abril.

Más menores que adultos

El delegado del Gobierno en Melilla, Arturo Esteban, ha explicado que la entrada ilegal de inmigrantes adultos se ha reducido prácticamente a cero desde que "no se les dan permisos de residencia y trabajo" mientras que la de menores se ha incrementado con el consiguiente colapso de los centros de acogida.

Ha explicado que la mayoría de estos menores, casi todos marroquíes, entran a Melilla a través de la frontera en vehículos y acompañados por adultos documentados, aunque también se han descubierto "agujeros" por los que se cuelan en la doble valla que separa el perímetro fronterizo, mientras otros llegan a nado o aprovechan las aglomeraciones en los puestos fronterizos.

"No se trata sólo de un problema de dinero", ha dicho Esteban, ya que es "absolutamente necesario" elaborar un reglamento interno de los centros de acogida que determine "los derechos y obligaciones" de los menores y establezca "faltas graves, muy graves y leves" para sancionarlos y conseguir "su efectiva incorporación a la educación y la formación para que se integren en la sociedad".

Esteban ha explicado que con este sistema, el menor que no venga a Melilla con la intención de educarse "ya no entrará, porque no se le permitirá que esté a las cinco de la mañana robando coches en la calle".

También se ha mostrado partidario de fomentar acuerdos con los fiscales de menores y con Marruecos para agilizar las repatriaciones para la reintegración familiar.

El presidente del Gobierno de Melilla, Juan José Imbroda  hace unas declaraciones tras la reunión de esta mañana.
El presidente del Gobierno de Melilla, Juan José Imbroda hace unas declaraciones tras la reunión de esta mañana.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_