_
_
_
_
ELECCIONES EN MADRID

Zapatero critica al PP por hacer un "uso partidista" de la noche electoral

El líder socialista califica de bochornoso lo ocurrido y asegura que "no se puede repetir"

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha criticado duramente el método utilizado ayer para dar la información de los datos electorales. Zapatero ha asegurado que la de ayer fue una noche electoral "de uso partidista que no se puede tolerar".

Más información
El voto autonómico
La mayor abstención se registró en los distritos tradicionales del PSOE
Cinco puntos más de abstención que el 25-M
IU se felicita por su ligera subida y culpa al PSOE de la derrota
Zapatero buscará la confianza de los decepcionados
Rajoy asegura que los madrileños han apostado por la "estabilidad"
64.000 ciudadanos optaron por partidos minoritarios
El 'pacificador' de la FSM
El partido de Tamayo obtiene 6.221 votos y no logra ni un escaño
Esperanza Aguirre aprovecha su segunda oportunidad y logra mayoría absoluta en Madrid

Con semblante muy serio, el líder socialista ha acusado al Partido Popular de haber realizado un uso de las instituciones en beneficio del partido y ha dicho que "esto no puede volver a pasar en una España democrática". Zapatero ha señalado, en concreto, el momento en el que el recuento de votos fue cortado por la comparecencia del presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, asegurando la victoria de Esperanza Aguirre.

En este sentido, el secretario general del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha calificado esta acusación de "profundamente injusta" y de "enorme gravedad" y ha señalado que Gallardón dio los datos "que creía definitivos".

Recuperar la confianza perdida

Por otra parte, el secretario general de los socialistas ha destacado la actitud ejemplar de Rafael Simancas, "que no tardó ni un minuto en felicitar al Partido Popular".

Respecto a la pérdida de dos escaños del PSOE, Zapatero ha reiterado que harán todos los esfuerzos necesarios para recuperar la confianza perdida, además de expresar su compromiso personal de que no vuelva a repetirse los sucedido en la Asamblea de Madrid. A partir de allí, dice el líder socialista, su partido trabajará desde la oposición y se centrará en proponer soluciones a los problemas de los que ha venido hablando Rafael Simancas a lo largo de la campaña.

IU acusa al PP de manipulación

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, también ha acusado al PP de haber "manipulado" de maner "vergonzante" el proceso de inserción de datos en el recuento y ha señalado que aunque ese sistema no ha afectado a los datos sí ha dañado a la democracia y ha generado "desconfianza entre los ciudadanos".

"Absoluta transparencia"

El vicesecretario del PP Jaime Mayor Oreja, ha salido al paso de las críticas surgidas ayer tanto en el PSOE como IU sobre la forma en que se dieron ayer los datos de los resultados electorales. En declaraciones a la Cadena SER, Mayor Oreja ha asegurado que la "transparencia ha sido absoluta", aunque ha reconocido no tener explicación al hecho de que lleguen en primer lugar los datos de lugares tradicionalmente de izquierdas. Mayor Oreja ha señalado que esto viene ocurriendo desde 1991 y ha reiterado que la información se vuelca conforme llegan de las mesas electorales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_