_
_
_
_

El delegado de Urbanismo asume la Concejalía de Hacienda tras el cese de ediles en Estepona

Concejales de la corporación sustituyen en Personal, Educación, Cultura, Playas y Fiestas a los implicados en la trama urbanística

El delegado de Urbanismo en el Ayuntamiento de Estepona, Rafael Duarte, asumirá la Concejalía de Hacienda, según ha anunciado hoy el alcalde accidental, Rafael Montesinos (PA), que ha hecho público el reparto de cargos tras la destitución de los cuatro ediles expulsados del PSOE tras su detención por el caso Astapa de corrupción urbanística.

Montesinos decidió ayer el cese en el Gobierno municipal de los cuatro ediles, imputados en la trama, que son Francisco Zamorano, Asunción López, Mariví López y Marisa Rodríguez, todos ellos en libertad bajo fianza tras abonar cuantías que oscilan entre los 30.000 y los 50.000 euros.

Al asumir Hacienda, Duarte se hará cargo de una de las dos delegaciones de las que era responsable el edil Francisco Zamorano. Al frente de la Concejalía de Personal se situará David Valadez, edil de Bienestar Social. El delegado de Seguridad Ciudadana, Antonio Sánchez, acogerá las concejalías de Educación y Cultura, donde estaban al frente hasta ahora las ediles Mariví López y Asunción López, respectivamene. Y el concejal Carlos Rodríguez, responsable de Deportes, llevará ahora también la delegación de Playas, que ocupaba Marisa Rodríguez. La edil de la Mujer y Extrarradios, María Miralles, se hará cargo de la Concejalía de Fiestas, en la que también estaba al frente Asunción López.

Más información
Destituidos los cuatro ediles del PSOE detenidos por la trama de Estepona

Registro policial

El alcalde accidental ha señalado en rueda de prensa que los cargos de confianza en el Ayuntamiento de Estepona se mantendrán hasta la elección del nuevo regidor, que tendrá lugar el 15 de julio, y ha indicado que será éste quién deberá decidir sobre quién ocupa los cargos.

En el marco de este caso hoy agentes del Cuerpo Nacional de Policía ha registrado hoy el despacho del abogado Juan Simón, imputado en el caso por la presunta corrupción urbanística municipal en Estepona (Málaga). Según ha informado el propio letrado, al que la juez que instruye el caso, Isabel Conejo, dejó en libertad bajo fianza 300.000 euros hace unas semanas. En el registro que ha comenzado sobre las 10.30 los agentes se han llevado una caja con documentación supervisada por él y dos torres de ordenador, "todo con información referida a mi actividad profesional sin vinculación con el Ayuntamiento de Estepona". Esta diligencia, en la que intervinieron el jefe de grupo, una inspectora, un informático y la secretaria del juzgado del caso, se produce "porque estoy dispuesto a colaborar al 100% con la justicia", indicó el responsable del despacho, ubicado en el centro de Estepona y dedicado a la gestión de empresas.

El delegado de urbanismo, en la puerta de los juzgados de la localidad malagueña.
El delegado de urbanismo, en la puerta de los juzgados de la localidad malagueña.JULIÁN ROJAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_