_
_
_
_
CONFERENCIA CONTRA EL RACISMO

Las 3.000 ONG reunidas en Durban firman un texto que declara "racista" a Israel

El jefe de la delegación israelí ha calificado el comunicado como "una incitación para delegitimar y demonizar al Estado judío y a su pueblo"

Las 3.000 organizaciones no gubernamentales reunidas en Durban en una conferencia paralela a la que celebra contra el racismo en la ciudad surafrica la ONU han firmado hoy una declaración en la que, entre otras cosas, califica a Israel como "Estado racista".

En el texto, aprobado en 44 reuniones regionales, el Foro de ONG acusa a Israel de "cometer sistemáticamente crímenes racistas, incluyendo crímenes de guerra, actos de genocidio y limpieza étnica". Además, califico a Israel como "un estado racista que practica el apartheid, lo que es un crimen contra la humanidad".

Más información
Mandela: 'El racismo es un mal que mata a más gente que cualquier epidemia'
Annan: "El holocausto no justifica la represión israelí"
Racismos
Reunión del Foro de ONG en Durban
Página de la ONU en español

El comunicado ha causado indignación entre los representantes del Gobierno israelí en la cumbre de la ONU; el portavoz de la delegación, Noam Katz, ha asegurado que se trata de "una incitación, cuyo único propósito es deslegitimar al Estado judío y a su pueblo. [La declaración] agrega combustible a los intentos por demonizar a Israel".

Varios diplomáticos occidentales han indicado a Europa Press que la declaración contribuirá a minar los ánimos de la conferencia, en la que participan delegados de 153 países.

De este comunicado se ha distanciado horas antes de su firma las organizaciones Human Rights Watch y Amnistía Internacional, a las que no ha gustado la dureza de su lenguaje. También se han retirado del Foro las organizaciones judías, a las que ha sorprendido la declaración.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Cuestión "muerta"

El tema de la condena del sionismo como una forma de racismo ha centrado la conferencia incluso desde antes de su inicio, y pese a los esfuerzos del secretario general de la ONU, Kofi Annan, por relajar la polémica. Ayer, Annan afirmó que la ecuación sionismo=racismo "está muerta", y advirtió de que insistir en ella, así como en las demandas de indemnización por el periodo de esclavitud, pone en peligro el desarrollo de la cumbre.

"La conferencia ha dado al mundo la oportunidad de enfrentar el racismo directamente, pero hay dos temas que amenazan el consenso: Oriente Próximo y la esclavitud", declaró Annan antes de abandonar Durban.

Desde hace años, ONG de todo el mundo realizan reuniones paralelas a las convocadas por la ONU para tratar los mismo problemas que esta pero desde otra óptica. Las resoluciones del Foro de ONG no son vinculantes, pero si cuentan con una importancia creciente a la hora de cerrar las declaraciones finales de las cumbres de la ONU a las que preceden.

Mary Robinson, alto comisionada de la ONU para los derechos humanos, durante la conferencia inaugural del tercer día de la conferencia de Durban.
Mary Robinson, alto comisionada de la ONU para los derechos humanos, durante la conferencia inaugural del tercer día de la conferencia de Durban.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_