_
_
_
_
LA INVESTIGACIÓN

EE UU señala por primera vez que los terroristas estaban apoyados por algún gobierno

Irak desmiente su implicación en los atentados

Por primera vez desde el comienzo de la crisis, el fiscal general de EE UU, John Ashcroft, ha apuntado que los terroristas que cometieron el martes los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono contaron con el apoyo de gobiernos de otros países.

"Es bastante claro que las redes que dirigen este tipo de actos fueron alojadas, apoyadas, respaldadas y protegidas por una variedad de gobiernos extranjeros", ha dicho hoy John Ashcroft.

"Es hora de que esos gobiernos entiendan a la perfección que Estados Unidos no tolerará ese tipo de apoyo", ha advertido Ashcroft, en unas declaraciones tras visitar el Pentágono, seriamente afectado por uno de los atentados.

Más información
Uno de los pilotos suicidas viajó este año dos veces a España procedente de Miami
El FBI sigue 40.000 pistas
El FBI identifica a los 19 suicidas de los aviones
Tema:: La primera gran crisis del siglo
Especial:: El 11 de septiembre

Preguntado por los periodistas acerca de si se refería a Irak, Ashcroft ha evitado citar a países concretos, y ha dicho que su declaración "habla por sí misma".

El fiscal general no ha ofrecido detalles acerca de las detenciones de tres posibles sospechosos, realizada el martes por agentes federales en Detroit pero anunciada hoy, miércoles.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Las autoridades federales han presentado acusaciones formales contra esos tres hombres.

En este sentido, Ashcroft ha sido muy cuidadoso en decir que aún es muy pronto para saber si esas detenciones suponen un auténtico avance en las investigaciones.

A los tres hombres detenidos se les incautaron pasaportes, visados y tarjetas de seguridad social falsas, además de planos y notas en árabe sobre una base militar estadounidense en Turquía y el aeropuerto Alia, en Amán (Jordania).

Entre el material confiscado se incluyen diagramas de las áreas de servicio y pasillos de un avión y de un aeropuerto que no fueron identificados.

Desmentido de Irak

Las declaraciones de Ashcroft han llegado a propósito de una información de ayer relativa a la colaboración de algún Gobierno con los terroristas que cometieron los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono. Al parecer, uno de los terroristas, Mohamed Atta, se había reunido con un miembro de los servicios secretos iraquíes a principios de este año en una ciudad europea. Así lo aseguraban las cadenas norteamericanas de televisión CNN y CBS.

Las mismas fuentes puntualizaron que dicho encuentro no significa necesariamente que el Gobierno de Irak apoyara los ataques que destruyeron las Torres Gemelas y un sector del Pentágono.

El FBI confirmó estas informaciones aunque insistió en que no tienen por qué implicar directamente al régimen de Sadam Hussein en los ataques perpetrados contra Estados Unidos.

Algunos de los expertos involucrados en la investigación habían recomendado prestar atención a los posibles vínculos del régimen de Sadam Husein con los atentados. El ex director de la CIA James Woolsey ha sido uno de los más firmes defensores de esta tesis. A su juicio, el alto grado de coordinación de los ataques hace pensar que un Estado como el iraquí puede haber prestado su colaboración a la acción terrorista.

No obstante, otra fuente gubernamental asegura que no hay pruebas suficientes que demuestren que un país determinado ha estado detrás de los ataques. "Hay muchos pequeños indicios y pistas, pero, ¿alguna prueba? No en este momento. ¿Estamos investigando en esta dirección? Sí, entre otros muchos aspectos", ha asegurado la misma fuente, que ha querido mantenerse en el anonimato.

Más de cuatro aviones

Otro de los aspectos de la investigación que hoy ha tomado cuerpo es la posibilidad de que los terroristas pensaran utilizar más de cuatro aviones en los ataques. Así lo ha asegurado en rueda de prensa el fiscal John Ashcroft.

"Estamos examinando la posibilidad de los secuestradores pensaran utilizar más de cuatro aviones en los ataques", ha explicado Ashcroft.

En cuanto a los suicidas que pilotaron esos aviones, tres de ellos, Jaled al-Midhar, Nawaq al-Hamzi, y Hani Hanjour, aprendieron a pilotar, según las investigaciones, en el sur de California. Estos tres piratas aéreos vivían en San Diego desde 1996.

Fotografía de archivo de Mohamed Atta
Fotografía de archivo de Mohamed AttaEL PAÍS

El cerebro de la red alemana

Las investigaciones en Europa avanzan. De hecho, según el diario alemán Die Welt, este martes se ha conocido que uno de los cerebros de la red germana de terroristas que apoya a Osama Bin laden podría ser un mecánico de Francfort.

El sospechoso es un libanés, propietario de un taller mecánico, que podría ser el "cerebro logístico" de la organización, según afirma el diario, citando un informe de los "servicios secretos extranjeros". Según este informe, este hombre se habría ocupado de encontrar los apartamentos, de conseguir los pasaportes así como los billetes de avión y habría asegurdo la financiación de los miembros de la organización islamista.

El informe añade que el libanés sería el personaje clave para las informaciones de Irak. Además, según Die Welt, un banco árabe situado en Francfort puede estar implicado en las transacciones financieras de la organización.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_