_
_
_
_
LA INVESTIGACIÓN

El FBI halla un documento con instrucciones para la última noche de los secuestradores

El texto, escrito en árabe, combina consejos espirituales con instrucciones prácticas

Mohamed Atta, sospechoso de ser uno de los secuestradores de los aviones con los que se perpetraron los atentados del 11 de septiembre, dejó tras de sí un documento de cinco páginas escrito en árabe que incluye plegarias, instrucciones para su última noche y recordatorios prácticos, según The Washington Post.

En el documento se recordaba por ejemplo que debía llevar "cuchillos, tu testamento, identificaciones, pasaporte" y "asegurarse de que nadie le seguía".

Atta, un egipcio de 33 años, viajaba a bordo del vuelo 11 de American Airlines que se estrelló contra la torre norte.

Más información
Fracasa el segundo intento de Pakistán para lograr la entrega de Bin Laden
Arabia Saudí permitirá a EE UU el uso de la base Príncipe Sultán para atacar Afganistán
Tema:: La primera gran crisis del siglo
Análisis:: Las múltiples caras del radicalismo islámico
Gráfico animado:: Los 19 sospechosos del ataque
'The Washington Post':
El Gobierno de Kabul reconoce que Bin Laden sigue en Afganistán
Un ex colaborador de Bin Laden identifica a uno de los terroristas
El FBI asegura que hay pruebas que vinculan a alguno de los terroristas con Bin Laden
Medios americanos aseguran que agentes especiales de EE UU ya han entrado en Afganistán

Los investigadores del FBI, que encontraron el documento en el equipaje de Atta que no viajó en el avión estrellado, no están seguros de la identidad del autor que podría haber sido él, otro secuestrador o una tercera persona.

De hecho el hallazgo de otra copia del mismo documento entre los restos del vuelo 93 de United Flight 93, que se estrelló en Pennsylvania, sugiere que fue compartido por varios de los secuestradores.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Las primeras cuatro páginas están escritas a mano y recogen pasajes de la historia islámica y oraciones. La quinta página está encabezada por la frase: "Cuando entres en el avión".

El texto insta a los secuestradores a anhelar la muerte y ser optimistas. "Todo el mundo odia a la muerte, teme a la muerte", dice el documento, según la traducción del Post. "Pero sólo aquellos, los creyentes que saben de la vida después de la muerte y de la recompensa después de la muerte, serán los que busquen la muerte".

Estas frases aparecen en el documento bajo el epígrafe: "La última noche".

Esta sección comienza: "Recuerdate a ti mismo que esta noche afrontarás muchos desafíos. Pero tienes que hacerles frente y entenderlos al 100%…Obedece a Dios, a su mensajero, y no luchéis entre vosotros porque eso os debilita, y permanecer firmes, Dios estará con quienes permnezcan firmes".

El documento mezcla consejos prácticos con directrices espirituales e insta a los secuestradores a usar sus últimas horas en pedir perdón.

"El momento del juicio ha llegado. Por ello necesitamos utilizar estas pocas horas para pedir perdón a Dios. Tienes que estar convencido de que estas pocas horas que quedan de tu vida son muy pocas. Desde ahí comenzarás a vivir la vida feliz, el paraíso infinito".

Se insiste también en la purificación no sólo espiritual sino también física. "Asegurate de que estás limpio, de que tus ropas están limpias, incluyendo tus zapatos", ordena el documento.

Según los investigadores, Atta pasó la noche del 10 al 11 de septiembre con Abdulaziz Alomari en un hotel de Portland (Maine). El 11 de septiembre viajaron en avión de Portland al aeropuerto Logan, de Boston, donde hicieron conexión con el vuelo 11 de American Airlines.

REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_