_
_
_
_

La Fe prepara la gran mudanza

El nuevo hospital de Valencia recibirá a los primeros pacientes el 29 de noviembre y los servicios se trasladarán por fases hasta marzo

El nuevo hospital La Fe de Valencia comenzará a recibir pacientes de consultas externas el próximo 29 de noviembre, mientras que el traslado desde el actual centro de Campanar hasta las nuevas instalaciones del barrio de Malilla finalizará en marzo de 2011. Así lo ha asegurado hoy el consejero de Sanidad, Manuel Cervera, durante la presentación del plan de traslado hasta el nuevo Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, que ha considerado como la "mayor operación logística que ha hecho cualquier país a nivel sanitario en los últimos años".

El proceso, diseñado para garantizar la máxima seguridad y garantía de calidad en la atención sanitaria y el mínimo impacto en el usuario, tiene una fase de traslado previo, con ensayos funcionales y redistribución de la actividad, y otra de mudanza definitiva que comenzará el lunes 29 de noviembre con la recepción de los primeros pacientes de consultas externas.

Más información
El nuevo hospital La Fe estará a pleno rendimiento en 2011
A la espera de la nueva Fe
La nueva Fe se pondrá en marcha a partir de octubre
Cinco líneas de autobús, tren y bicicleta para llegar a La Fe

A partir de la segunda quincena de enero, y en domingos sucesivos, se hará el traslado de urgencias, hospitalización y cirugía tanto del área maternal e infantil como del área médico-quirúrgica del adulto, y los servicios centrales de laboratorio e investigación estarán operativos a partir de marzo, mes en el que finalizará el traslado.

Solo quedará pendiente el traslado de medicina nuclear y oncología radioterápica, que podría prolongarse algunos meses más ya que se precisa la autorización del Consejo de Seguridad Nuclear, y hasta que llegue se mantendrá el servicio en el edificio de Campanar.

Respecto al traslado del área de hospitalización maternal e infantil, se realizará entre el 16 y el 30 de enero, se hará en domingo en turnos de 24 horas y será necesario trasladar a unos 132 pacientes. Una semana después de este traslado se hará el de hospitalización médico-quirúrgica del adulto, también durará 24 horas y se calcula que será necesario trasladar aproximadamente a 250 pacientes.

Para el traslado del Area de Hospitalización se dispondrá de una dotación de 53 vehículos (nueve SAMU, quince de Soporte Vital Básico y veintisiete de Transporte No Asistido), que realizarán un trayecto de unos 10 o 15 minutos de duración desde La Fe de Campanar hasta la de Malilla. Respecto a consultas externas de adultos, del 29 noviembre al 10 de diciembre será el traslado para las especialidades de alergia, dermatología, endocrino, medicina interna, enfermedades infecciosas, psiquiatría, reumatología y consejo genético, y del 13 al 20 de diciembre para digestivo, cardiología, neumología, neurología, nefrología y rehabilitación.

Del 20 al 23 de diciembre se trasladarán todas las consultas externas de maternal y el hospital infantil, del 10 al 14 de enero las de oncología, hematología y anestesia, y del 17 al 21 de enero las de consultas de cirugía general, traumatología, torácica, cardiovascular, plástica, neurocirugía, maxilofacial, oftalmología y otorrino.

Al nuevo Hospital, al que se trasladan 6.000 de los 6.300 profesionales que hay actualmente en Campanar, se atenderá a los usuarios que ya eran atendidos en el anterior centro y a alrededor de 50.000 habitantes del barrio de Malilla.

Actualmente hay 570 pacientes que tienen prevista una intervención en La Fe en las fechas coincidentes con el traslado, aunque pertenecen a otros departamentos de salud y Sanidad les está ofertando que se les realice la operación en el hospital que les corresponde.

En el actual edificio de Campanar permanecerá un área de hospitalización de pacientes crónicos con unas 120 camas y un nuevo punto de atención de urgencias que no requieran hospitalización y que estará en marcha las 24 horas del día y los 365 días del año, y para ello se trasladará a Campanar el punto de urgencias del centro de especialidades de la calle de Alboraya.

Además, dentro del plan director de los espacios del hospital La Fe en Campanar se contempla un centro de salud integrado, previsto para 2012 y que incluirá consultas de atención primaria y especializada. La consejería pondrá en marcha el 15 de noviembre la línea gratuita de información al ciudadano 900 100 355, y enviará una carta personalizada a los pacientes del departamento de salud Valencia La Fe con información del traslado.

Una vista, captada en la mañana de ayer, del nuevo complejo del hospital general universitario La Fe de Valencia, cuyas obras están prácticamente acabadas.
Una vista, captada en la mañana de ayer, del nuevo complejo del hospital general universitario La Fe de Valencia, cuyas obras están prácticamente acabadas.TANIA CASTRO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_